–Consideró prioritarios los adultos mayores
Rosario García Orozco
Sectores como los adultos mayores, niñas, niños, mujeres embarazadas y personas con discapacidad son los grupos que reciben mayor atención por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF-Guerrero), aseguró la presidenta de esa instancia, Liz Adriana Salgado Pineda.
La presidenta del DIF Guerrero fue entrevistada este viernes después de participar en la inauguración de la “Feria de Servicios por la Semana de las y los Adultos Mayores 2025”, realizada en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac en Chilpancingo.
Mencionó que a casi cuatro años de gobierno de Evelyn Salgado Pineda se ha priorizado la atención a los sectores más vulnerables de la población, como son los adultos mayores, con jornadas gratuitas con servicios médicos, jurídicos, cortes de cabello y trámites del Registro Civil, entre otras acciones.
Explicó que para brindar esos servicios, participan varias dependencias estatales como la Secretaría de Salud (SSA), la Secretaría de Migrantes y Asuntos Internacionales, el Registro Civil y el Instituto Guerrerense para la Atención de las Personas Adultas Mayores (IGATIPAM), en coordinación con los DIF municipales.
Consideró que los principales resultados de la actual administración son la recuperación de inmuebles de las Casas de Día para Adultos Mayores, la apertura de la Casa de Migrantes, la Casa del Adulto Mayor “Evelyn Cecia Salgado Pineda” y el fortalecimiento del programa de aparatos funcionales “Transformando Vidas”.
Liz Salgado agregó que el DIF-Guerrero también ha impulsado la creación de Centros Regionales de Rehabilitación Integral (CRRI) en Taxco y Zihuatanejo, y anunció la próxima inauguración del CRRI de Acapulco.
La presidenta del organismo recordó que, además de la atención permanente a la población vulnerable, el DIF apoya en situaciones de desastres como fue el paso de los huracanes Otis y Jonh con acciones de acompañamiento y entrega de ayuda humanitaria como despensas, cobertores y colchonetas.