— Se registraron 48 nuevos casos en seis días
— Tlapa y Cochoapa, municipios de pobreza extrema los más afectados
Javier Trujillo
Acapulco, Gro. – Confirman 110 nuevos casos de sarampión en dos de los municipios de la región de la montaña, con una incidencia estimada de ocho casos diarios, reveló la secretaria de salud, Alondra García Carbajal.
Los municipios con una mayor incidencia de casos son Tlapa de Comonfort y Cochoapa El Grande, ambos ubicados en la región de la montaña de Guerrero, y de pobreza extrema.
Se precisa que en promedio cada 24 horas reportan ocho casos, y en las últimas 144 horas, la entidad registra un total de 110 casos confirmados de sarampión, explicó la titular de salud, García Carbajal.
La funcionaria del gobierno estatal, señaló que, pese al aumento de casos, la situación se encuentra controlada; en octubre reportaron 62 contagios y los primeros siete días de noviembre la cifra subió a 110.
“Tenemos centros de vacunación en terminales y aeropuertos”, aseguró García Carbajal durante una entrevista en Acapulco.
Agregó que las acciones del sector salud, están enfocadas en disminuir la incidencia de la enfermedad en el estado.
García Carbajal, añadió que hasta el momento no se reportan defunciones ni personas hospitalizadas por sarampión.
Con respecto a los contagios de virus coxsackie en la Montaña, la titular de Salud no precisó la cantidad de menores afectados, aunque aseguró que reciben atención y acompañamiento médico.
“Generalmente se presentan granitos dolorosos en niños menores de cinco años”, matizó.
Cabe mencionar que tras la confirmación de estos casos, el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Ricardo Castillo Peña, confirmó la detección de casos de coxsackie, sarampión y varicela en escuelas del nivel básico en Chilpancingo.
Ante ello, la SEG, implementó medidas emergentes para evitar la propagación de las enfermedades contagiosas y la revisión médica a estudiantes, uso de cubrebocas y lavado frecuente de manos.
La titular de Salud reiteró que la situación está bajo control y se mantiene una estrecha coordinación con las autoridades educativas.
“Esto está controlado; estamos trabajando con la Secretaría de Educación Pública. No hay hospitalizaciones al respecto”, dijo.