Que el Ejército tome el control del C4 de Acapulco deja al descubierto la ineficiencia e ineptitud del ayuntamiento

— Morena le ha quedado mucho a deber a Guerrero: Alberto Catalán

Rosario García Orozco

El hecho de que el Ejército Mexicano tome el control del sistema de seguridad C4 en Acapulco, deja al descubierto la ineficiencia e Ineptitud del gobierno municipal en ese puerto, aseguró el Secretario General Adjunto del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto Catalán Bastida.

En entrevista, el ex dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) comentó que el PRI está generado toda una estrategia de reposicionamiento «primero como el principal opositor ante este gobierno oficialista de Morena y sus aliados que están dejando mucho que desear».

Consideró que hoy día los guerrerenses se han dado cuenta que Morena les ha quedado mucho a deber, «que desgraciadamente los personajes, las figuras políticas hoy no están a la altura de las circunstancias que estamos viviendo, por ejemplo en el puerto de Acapulco se han dado situaciones penosas respecto a la presidenta muncipal, Abelina López Rodríguez, quien no quiere rendir cuentas de un recurso federal, o cómo el tema de seguridad se le ha salido de las manos, incluso ya hoy el Ejército toma el control de C4 y eso deja claro que hay una ineficiencia e ineptitud por parte del gobierno municipal para hacer frente a esos rubros».

Reconoció que en el partido tricolor se cometieron errores como en todos los partidos políticos, pero hoy la ciudadanía se da cuenta de que estaba mejor con el PRI, «porque defendía las instituciones, garantizaba los procesos democráticos y en ese sentido hoy vemos cómo Morena está generando un retroceso a toda esa apertura democrática que se tenía, vemos esas reformas que se aprueban como la Ley Censura», que afectan los temas de telecomunicaciones y radiodifusión, porque el Estado ahora podrá vigilarnos a través de los aparatos celulares, «y eso va de la mano de cómo el gobierno federal quiere tener el control de todo».

Dijo que esas circunstancias abren nuevas oportunidades para que el PRI se posicione nuevamente en el estado de Guerrero, y dijo que aún es «temprano» para hablar de nuevas alianzas con las otras fuerzas opositoras porque hemos visto cómo en ocasiones se prestan a ser «esquirores, y es que hemos visto cómo a veces en el Senado de repente el PAN o MC acompañan en la votación a Morena y sus aliados y luego en tribuna dicen lo contrario».

En ese sentido dijo que el PRI es determinante al ser un partido de oposición «y creo que esa es la opción que necesita la gente distinta a lo que ofrece Morena».

El ahora priista no descartó la posibilidad de que en Guerrero se pueda conformar una alianza opositora, sin embargo, consideró que en la actualidad en el PRI hay las condiciones para tener candidatas y candidatos muy competitivos y aseguró: «estamos en condiciones de recobrar la gubernatura del estado», que perdieron en el anterior proceso electoral.

Respecto a la probabilidad de que se concrete una alianza con el PAN para la elección del 2027 en Guerrero, Catalán Bastida dijo que es cierto que en el proceso anterior algunos votos que ellos les aportaron los ayudó a consolidar el triunfo en algunos distritos y municipios, «pero creo que hoy las circunstancias nos pueden permitir caminar solos».

Por eso es que el Revolucionario Institucional lleva a cabo la reestructuración de los comités municipales, y se ha registrado la incorporación de algunas figuras públicas que tienen un capital político importante y que seguramente estarán presentes en el próximo proceso político electoral, sostuvo Catalán Bastida.

«El PRI se ha convertido en el principal opositor y eso es lo que quiere la gente, a alguien que salga a dar la cara, que salga a dar la pelea, que se pare frente al gobierno oficialista y sus aliados y pueda decir las cosas como son y hacer los señalamientos precisos, así como se ha estado dando en el Congreso Federal y en el Senado de la República y en esa ruta hemos estado coincidiendo con el dirigente estatal del PRI en Guerrero, Alejandro Bravo Abarca y el senador Manuel Añorve Baños, explicó el político guerrerense.

Agregó que de esa manera se podrá contar con un PRI organizado que pueda estar a la altura de los retos que se van a generar en el próximo proceso electoral, «que ya está a la vuelta de la esquina».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *