Las mujeres entre los 30 y 50 años de edad el sector más vulnerable frente a los suicidios

— Es necesario atender la salud emocional de manera profesional aseguró la Secretaría de Salud, Alondra García

Rosario García Orozco

El sector con mayor riesgo de cometer suicidio es el grupo de mujeres entre 30 y 40 años de edad, aseguró la Secretaría de Salud del gobierno estatal, Alondra García Carbajal.

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio que se conmemora cada 10 de septiembre, la funcionaria estatal mencionó en una transmisión a través del muro oficial de Facebook, que las mujeres tienden a “cargar la mochila solas”, y no atienden su salur emocional.

Por esa razón exhortó a la población con problemas emocionales a buscar ayuda profesional, para recibir atención personalizada.

Consideró importante atender las causas que provocan los suicidios para contener esa incidencia que afecta no sólo a Guerrero, sino a todo el país, «es normal que todos podamos llegar a sentirnos tristes o deprimidos, pero hay una gran diferencia el tener un pensamiento de muerte».

Por lo que se hace necesario tener un correcto acercamiento entre las familias «para que podamos distinguir todo estos focos rojos que pueden llamar la atencion, porque sí es cierto que hay muchos focos rojos antes. Por eso es importante tener mucho contacto con los hijos, saber cómo están, cómo se sienten, cómo están sus emociones, cuáles son sus dudas y angustias».

Pero en especial, explicó la Secretaría de Salud, se debe atender de manera más cercana a las mujeres, porque la tasa de incidencia de las mujeres entre los 30 y 40 años de edad son el grupo de mayor riesgo, «porque queremos cargar la mochila solas y definitivamente tenemos todo un contexto social que sí puede ayudarnos, si te sientes solo o sola, si te sientes deprimido o triste es importante que sepas que en todos los centros de salud y los centros hospitalarios de cualquier institución hay personas especializadas que pueden darte un apoyo y una orientación».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *