— La compañía canadiense ya da por terminadas sus operaciones en Los Filos, en el municipio de Eduardo Neri
— Se van, pero deben sanear las tierras, dicen los ejidatarios
— Advierten que se perderán 5 mil empleos, entre directos e indirectos
Rogelio Agustín
Mientras la minera Equinox Gold anunció el cierre definitivo de las operaciones en las tierras de Carrizalillo, los ejidatarios cerraron la puerta 4 para exigir que antes de retirarse, la compañía canadiense realice los trabajos de saneamiento de la tierra para que ellos puedan volver a sembrar.
Aunque Equinox Gold asumió los trabajos de extracción de oro en el proyecto “Los Filos” en 2019, la explotación en las mil 200 hectáreas de Carrizalillo comenzó desde 2005, de tal suerte que son por lo menos dos décadas de que los pobladores abandonaron el trabajo en el campo.
Los problemas comenzaron desde finales de diciembre 2024, cuando la empresa les propuso la renovación del convenio de explotación, pero con una disminución notable de los ingresos que recibirían por cada onza de oro que se extrajera del lugar.
La madrugada del martes 1 de abril, una vez que el convenio 2019 feneció a la media noche del 31 de marzo, los ejidatarios de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri cerraron las instalaciones de la Mina, en la puerta número 4.
José Luis Rodríguez, presidente del comisariado ejidal, explicó que la empresa pagaba 6.9 onzas por año a cada ejidatario registrado en el padrón oficial, pero pretendía renovar el convenio con el ofrecimiento de solo 2.5 onzas.
Además, se quitaba a la comunidad el conceto de colaboración social, que entre otras cosas implicaba suministrar medicamentos al Centr de Salud de la localidad, en donde debían recibir lo necesario para atender enfermedades que derivan de la actividad minera.
El representante del ejido sostiene que hubo varios momentos en que los propietarios de la tierra mostraron disposición para negociar, pero la empresa no aceptó mantener el convenio 2019, tampoco otorgar becas a los hijos de los trabajadores ni el tema de los medicamentos
Por esa razón la mañana del 1 de abril instalaron un plantón en la entrada 4, donde la maquinaria quedó detenida.
La minera ya dio por terminadas sus operaciones en Los Filos de manera definitiva.
Los ejidatarios exigen que al cerrarse definitivamente la operación, la empresa debe comenzar los trabajos para sanear la tierra, con la intención de que ellos puedn volver a sembrar, que es lo que hacían antes de que comenzara la extracción de oro.
En 2024, en Los Filos se tuvo una extracción de 170 mil onzas de oro, con el cierre, aseguran que se perderán alrededor de 5 mil empleos, entre directos e indirectos.