Defenderán la autonomía del PJF, lanzan desde Guerrero

— Rechazan la iniciativa del Poder Ejecutivo y niegan corrupción
— Expresaron que defienden la profesionalización de PJF

Javier Trujillo

Acapulco, Gro. – En las instalaciones del Poder Judicial de la Federación, realizaron un pronunciamiento, mismos que encabezaron magistrados, jueces y líderes sindicales del PJF, en Guerrero.

En pleno día del abogado, manifestaron su rechazo a la iniciativa presidencial de reforma al Poder Judicial, así como las acusaciones que se lanzan todos los días contra los trabajadores de esa instancia.

Ante decenas de empleados de los juzgados y la salas, así como personal administrativo se advirtió que defenderán la autonomía, profesionalización y toda estructura de este órgano judicial.

Aunque reconocen que sí es necesaria una reforma para acercar la justicia a los diversos sectores de la ciudadanía.

En ese recinto judicial, se realizó un pronunciamiento, donde manifestaron que desde ya, trabajan en una estrategia jurídica con la finalidad de impugnar lo que consideran una inminente reforma judicial impulsada desde el Ejecutivo y se proyecta sea votada en septiembre de este mismo año.

“Durante casi seis años hemos sido víctimas de calumnias, se nos ha amenazado e intimidado mediante un continuo discurso público de agresión verbal y de odio.

“Hemos observado que los diálogos nacionales, sobre la Reforma Constitucional al poder judicial son una estrategia dilatoria con la finalidad de frenar la protesta de todos los integrantes del Poder Judicial”, dijo José Artemio Navarrete Sánchez, juez Segundo de Distrito en Guerrero.

Añadió que los integrantes del PJF, son perseguidos, exhibidos y presionados ante el posible evento de perder nuestro trabajo, nuestra vida profesional y afectar a las familias de más de 54 mil trabajadores.

Navarrete Sánchez, expresó “es falso que mil 700 juzgadores federales seamos corruptos. Es falso que representemos a élites o ideas conservadoras, la gran mayoría de las personas juzgadoras, provenimos del pueblo, y hemos estudiado en instituciones públicas”, remarcó el juzgador.

“Es falso que liberemos delincuentes. Liberamos personas cuya culpabilidad no se ha comprobado, amparamos hoy y siempre al perseguido sin pruebas, con el Derecho como fundamento.

“Es falso que la elección de jueces por voto popular sea la mejor manera de solucionar los problemas de justicia en México”, insistió.

Por su parte, la magistrada Karla Montes Ortega, señaló que la profesionalización de los juzgadores es necesaria para una correcta impartición de justicia.

Cabe mencionar que durante la conmemoración se colocaron mantas con diversas leyendas en las que se podía leer “Justicia sin cadenas políticas”, “El día en que los jueces tengan miedo, ninguna persona podrá dormir tranquila”, y “Queremos jueces sin miedo, sin presiones políticas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *