Hay 23 incendios forestales en más de 15 municipios de las 8 regiones de Guerrero

— SEDENA, SEMAREN, Guardia Nacional, Protección Civil y voluntarios combaten las conflagraciones

Rogelio Agustín

La Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Guerrero confirmó que hay 23 incendios forestales en por lo menos 15 municipios de las ocho regiones del estado, lo que mantiene ocupadas a las brigadas de combate de los tres niveles.

Vía comunicado, Protección Civil informó este lunes por la tarde, que los tres niveles de gobierno se encuentran enfocados en la atención de los 23 incendios que permanecen activos.

La complejidad de la situación, de acuerdo con las autoridades, motiva la puesta en marcha de diferentes técnicas encaminadas a lograr su control y liquidación en el menor tiempo posible.

Entre los siniestros más complicados se encuentra el generado en el cerro del “Alquitrán”, ubicado entre las localidades de Mazatlán y Tejocote, pertenecientes al municipio de Chilpancingo, el cual este lunes llegó al ejido de Azinyahualco.

Pero hay otros dos incendios que afectan también a la capital de Guerrero, los cuales se ubican en San Vicente y Xocomanantlán, muy cerca de Omiltemi, uno de los principales sistemas de abastecimiento de agua de la ciudad.

También se reportan incendios en Coyuca de Benítez y Petatlán, del lado de la Costa Grande; Taxco de Alarcón en la región Norte; Leonardo Bravo y Eduardo Neri, región Centro; Heliodoro Castillo, en la parte alta de la Sierra; Metlatónoc, ubicado en la Montaña; San Luis Acatlán, Azoyú y Ometepec en la Costa Chica y Coyuca de Catalán, perteneciente a la Tierra Caliente.

Hay otros puntos en donde se reportan siniestros, pero no con las dimensiones que alcanzan los detectados en los municipios antes mencionados.

Protección Civil refiete que en los trabajos de combate al fuego participan brigadistas de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Secretaría de Medio Ambiente y Recurso Naturales (SEMAREN), autoridades municipales y grupos de voluntarios.

“El compromiso es combatir el fuego en el menor tiempo posible, aplicando diferentes técnicas y estrategias, como la apertura de brechas cortafuego y líneas negras, así como el uso de la técnica de contrafuego, con el propósito de proteger zonas habitadas y disminuir los riesgos para la población”, señala el comunicado emitido por la Secretaría de Protección Civil estatal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *