— La ciudad pasa de 460 a 205 litros por segundo de agua para abastecer a más de 300 mil habitantes
Rosario García Orozco
El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), Carlos Balbuena Shiaffini, justificó la falta de agua en el municipio Carlos Balbuena Shiaffini por el estiaje y falta de lluvias, por lo que se redujeron los niveles en ríos, manantiales y pozos de captación del vital líquido.
Dijo que Chilpancingo pasó de 460 a 205 litros por segundo de agua con corte al día sábado 20 de abril, «aunque lo ideal serían mil litros por segundo», lo que representa el 44.6 por ciento de agua disponible en la ciudad.
Explicó que es severa la disminución en la captación de los sistemas de agua de Omiltemi, Acahizotla y Mochitlán, por lo que se retrasa el servicio de agua entubada para habitantes de Chilpancingo.
El director de Capach, mostró mediante un video cómo han disminuido los niveles de agua en Omitelmi y explicó que este sistema abastece los tanque ubicados en la colonia PRD y posteriormente otras más de la ciudad capital.
Dijo que el caso más grave de los tres sistemas es el de Omiltemi, ya que el agua llega por gravedad a la ciudad, y en temporada «normal» se redujo de 160 a 15 litros por segundo; Acahuizotla, antes de la crisis abastecía 150 litros por segundo, misma que redujo más del 50 por ciento de la capacidad total; y Mochitlán de 150 a 110 litros por segundo en época de estiaje.
Comentó que los sistemas de distribución de agua tienen más de 20 años de construcción, datan de 2020, cuando la ciudad contaba con una población era de 142 mil 476 habitantes, y en 2024, hay más de 300 mil habitantes, sin contar a las casi 50 mil personas que llegaron a la ciudad después de la devastación del huracán Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez en octubre de 2023.
El tandeo del abastecimiento del vital líquido pasó de cada 15 días en temporada normal hasta 45 días en tiempo de estiaje, aunque admitió, sin precisar nombres, existen colonias de Chilpancingo que desde hace dos meses no cuentan con el servicio de agua.
Debido a la falta de agua, durante las últimas dos semanas se han incrementado las protestas por el desabasto del vital líquido, y los habitantes de varias colonias han tomado de manera frecuente las instalaciones de Capach y han bloqueado diferentes calles y avenidas para exigir el suministro del agua.