— Evelio Méndez sentó las bases de un nuevo paradigma en la seguridad pública, reconoce gobernadora Evelyn Salgado Pineda
— Por indicaciones del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador estuvieron en el relevo los secretarios de Seguridad Pública y Defensa Nacional
— “Vamos a reinstalar la paz en Guerrero”, señala la titular de SSP-Federal
Rogelio Agustín
La toma de protesta del general Brigadier, Rolando Solano Rivera como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fue aprovechada para que el Gobierno de la República ratificara su respaldo al estado de Guerrero, particularmente ahora, que enfrenta momentos difíciles en las regiones Norte, Centro, Montaña y Costa Grande.
En el evento realizado en la explanada de Palacio de Gobierno estuvo presente el titular saliente, Evelio Méndez Gómez, quien nuevamente portó el uniforme de capitán de la Marina Armada de México.
De traje color gris, sin corbata y con la camisa abierta en el último botón, el relevo al frente Seguridad Pública se plantó frente al presídium para responder ¡Sí protesto! En cuanto la gobernadora Evelyn Salgado Pineda le tomó la protesta en el cargo.
La sorpresa de la mañana, es que al evento acudieron el secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Crescencio Sandoval González y la titular de Seguridad Pública Federal Rosa Isela Rodríguez Velázquez, quienes señalaron, recibieron la indicación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador de ratificar “todo el respaldo” a la administración que encabeza Evelyn Salgado Pineda.
Originario de la Montaña, el nuevo titular de la SSP
De acuerdo con el curriculum leído en la apertura del evento, el nuevo responsable de Seguridad Pública en la entidad nació el 20 de agosto de 1971 en la ciudad de Tlapa de Comonfort, en esta entidad federativa, de tal manera que tiene 52 años de edad.
Se anota que lleva 37 años de servicio en las fuerzas armadas, aunque su formación académica incluye una Maestría en Administración Pública que cursó en el instituto de Estudios Superiores en Administración Pública, tiene un diplomado en Psicopedagogía en la Universidad del Ejercito y Fuerza Aérea, y un programa de alta gerencia en Colombia.
Se incorporó a las fuerzas armadas en 1986, realizando el Curso de Formación de Oficiales en el Heroico Colegio Miltar, de donde egresó como subteniente de Infantería en septiembre de 1990.
Tomó un curso de Mando y Estado Mayor General, un Curso de Guerra en la Escuela Superior de Guerra (ESG), Curso de Altos Estudios Militares y tomó también una Maestría en Seguridad y Defensa Nacional en Colombia.
En sus ascensos cuenta los obtenidos en grados que van desde subteniente hasta general Brigadier “por rigurosa escala jerárquica”.
Ha recibido la Condecoración al Mérito Docente, reconocido por la SEDENA por la aplicación del Plan D-N-III-E en Guerrero, a partir del paso de las tormentas tropicales Manuel e Ingrid en 2013; la Medalla de la Escuela Superior de Guerrera entregada por la República de Colombia.
Ha sido comandante en los 29 y 94 batallones de infantería, oficial en instrucción de la Escuela Superior de Guerra, Oficial del Estado Mayor en la 41 Zona Militar, la 5ª Región, Primer Cuerpo del Ejército y jefe de Guarnición Militar de Melaque Jalisco.
Ha sido también jefe de la Sección de Investigación y Doctrina Militar de la Dirección General y Rectoría de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea y responsable de la Oficialía Mayor de la SEDENA.
El nuevo titular de la SSP-Guerrero fue subjefe del Estado Mayor de la 18 Zona Militar de Pachuca Hidalgo, Comandante de la 16ª Compañía Militar no Encuadrada en San Lucas Baja California Sur, además de que se ha desempeñado como comandante de los 48, 80 y 40 Batallón de Infantería de Cruz Grande-Guerrero, Tlaxcala y San Luis Potosí.
También ha sido jefe del Estado Mayor de la 12 y 27 Zona Militar, en San Luis Potosí y Pie de la Cuesta Guerrero.
Evelio Méndez se va con reconocimiento
En el evento, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reconoció que el capitán Evelio Méndez Gómez se va con el reconocimiento de haber sentado las bases para una nueva mística de trabajo en la SSP.
Durante los dos años en que el capitán de la Marina Armada estuvo al frente de la SSP, dijo que se trabajó siempre en la ruta de atacar las causas para prevenir los brotes de violencia, además de que se sentaron las bases para blindar las zonas límites con los estados de México, Puebla, Morelos, Oaxaca y Michoacán.
Dijo que Méndez Gómez se va con una mejora importante en el equipamiento de la Policía Estatal, hay más de mil cámaras de video vigilancia y se han realizado los despliegues necesarios en puntos considerados como complicados.
“El capitán Evelio Méndez Gómez siempre actuó con honestidad y compromiso, en beneficio de las familias de Guerrero”, anotó la gobernadora Salgado Pineda.
Saludó la llegada del nuevo titular y señaló que el objetivo común es combatir de manera frontal a la impunidad, hasta lograr la pacificación plena del estado.
Todo el apoyo de la federación
La titular de la SSP Federal, Rosa Isela Rodríguez dijo que su presencia en Chilpancingo, junto con el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval tuvo una intención muy clara, “refrendar todo el apoyo al Gobierno de Guerrero”.
La funcionaria reconoció que “la violencia en algunas comunidades es todo un reto”, pero también señaló que se tiene la determinación de actuar con más energía en contra del delito del cobro de piso, porque los delincuentes que lo cometen deben saber que si persisten en sus conductas, no tendrán más camino que ir a prisión.
“Nosotros estaos seguros de que el nuevo secretario responderá a la demanda del pueblo y de la gobernadora, vamos a devolver la paz que la sociedad demanda”, señaló.