Ordena la SEG regresar a clases en zonas afectadas por la violencia

— Particularmente en Chichihualco, Heliodoro Castillo y San Miguel Totolapan, donde la semana pasada se recrudecieron los enfrentamientos entre civiles armados
— Son aproximadamente 5 mil los alumnos que debieron regresar a las aulas

Jesús Dorantes

Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) ordenó el regreso a clases presenciales en 50 escuelas ubicadas en comunidades de Leonardo Bravo, Heliodoro Castillo y San Miguel Totolapan, donde la semana pasada se registraron enfrentamiento entre supuestos grupos del crimen organizado.

Marcial Rodríguez Saldaña, titular de la SEG, confirmó que desde el domingo 3 de agosto, se giró la instrucción a 50 escuelas que permanecían funcionando en el modelo de clases virtuales, para efecto de que reanudaran sus labores de manera presencial.

“La instrucción que dimos ayer por la tarde (domingo 3 de septiembre) es que se reanuden las clases en Chichihualco (cabecera de Leonardo Bravo), en parte alta de San Miguel Totolapan, Coyuca de Catalán y el corredor de Santa Rosa – Tecpan, en la Costa Grande”.

En el caso de los operativos que se implementarían para brindar seguridad a los alumnos y profesores, Rodríguez Saldaña destacó que la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, determinó actuar desde que se suscitaron los hechos violentos en diferentes puntos, para efecto de resguardar con operativos la seguridad de la ciudadanía.

Dentro de los operativos diseñados en la Mesa Central, indicó que se incluyó al sector educativo, en el que están consideradas 25 escuelas en Chichihualco y 25 más distribuidas en los municipios de Coyuca de Catalán y San Miguel Totolapan, las Cuáles permanecían en el modelo de clases virtuales para atender a 5 mil alumnos.

A pregunta expresa, respecto a si existen solicitudes de profesores para realizar un cambio de adscripción debido al riesgo que implica permanecer en una zona donde han ocurrido enfrentamientos entre civiles armados, el titular de la SEG destacó que sí es posible realizar un cambio, aunque toda petición es sujeta a revisión y análisis.

Aclaró que en caso de que se solicite un cambio y este se encuentre completamente justificado, los profesores serán enviados a regiones similares y no preferenciales, como lo son Chilpancingo y Acapulco.

En lo que respecta a las cifras de profesores que hayan solicitado un cambio o de alumnos que realmente hayan regresado a clases presenciales, el secretario de Educación dijo que todavía se continúa trabajando y que las cifras oficiales serán reveladas en los próximos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *