— Habla en torno al posicionamiento del Frente Amplio por México (FAM), la elección presidencial, así como la proyección para municipios, distritos electorales y la fórmula de senadores
Rogelio Agustín
El ex gobernador Héctor Astudillo Flores aseguró que “las cosas van a ser muy diferentes” en el proceso electoral de 2024, ya que el Frente Amplio por México (FAM) tiene amplias posibilidades de disputar la presidencia de la República, así como de recuperar diputaciones locales, federales, alcaldías y la formula de senadores en Guerrero.
Astudillo Flores reconoció que el momento que vive el país es histórico, entre otras cosas, porque su partido llegará a la elección presidencial respaldando una candidatura que emerge de un partido distinto, pero que es abrazada por un frente amplio que se extiende hacia la ciudadanía sin partido.
Indicó que resulta importante analizar el discurso pronunciado por Xóchilt Gálvez al momento de recibir la constancia que la acredita como coordinadora nacional del Frente Amplio por México.
Reconoció que tiene relevancia el hecho de que se asuma que banderas como la de la esperanza, ya están en manos de la oposición, además de que se anuncie que desde Palacio Nacional se impulsará una política que tenga como misión unir a los mexicano, sin confrontar ni promover el odio.
“La verdad es que Xóchilt está desarrollando muy rápido una serie de posiciones, plantamientos como el de hacer la hazaña de ganar el 2024, el del domingo es un discurso interesante, disruptivo, que deja claro que las cosas van a cambiar, porque la competencia se irá cerrando”, anotó.
Destacó que la semana pasada, una encuesta nacional colocó a Xóchilt Gálvez entre 13 y 14 puntos debajo de quien será la candidata oficial, diferencia que es completamente remontable.
“La diferencia no es mucha cuando hacen falta casi nueve meses para llegar a la elección, he visto a candidatos y candidatas caerse no 10 puntos ni 15; 20”, aseguró.
Reconoció que nueve meses de distancia representan mucho tiempo de exposición, en el que pueden pasar muchas cosas, por lo que seguramente resultará triunfadora la candidatura que represente mas esperanza y que garantice la reconciliación.
En Guerrero las cosas van a ser diferentes
Si bien señala que el proyecto que representa Xóchilt Gálvez tiene amplias posibilidades de crecer, en Guerrero es un hecho que las cosas van a ser diferentes a 2018 y 2021.
Particularmente se refirió a la capital del estado, donde nació y ha sido tres veces alcalde: “El tema de Chilpancingo va a cambiar, por la circunstancia de que no veo que la sociedad de Chilpancingo esté feliz, veo mucho temor por cosas que han sucedido, la sociedad premia pero también retira simpatías y apoyos”.
Así como observa un panorama interesante para la capital del estado, refirió que se percibe la situación de otros municipios importantes, además de distritos locales, federales y hasta la formula de senadores.