— Pero la estrategia de seguridad no cambiará, asegura el titular de la SSP
Rosario García
El secretario de Seguridad aceptó que en los últimos meses se ha registrado un repunte en los indicadores de inseguridad, sobre todo en los delitos de homicidio doloso y extorsión, pero aclaró que eso no significa que esté fallando la estrategia de seguridad en la entidad, por lo que no va a cambiar.
«Nosotros seguimos trabajando, pero si ha habido ciertos repuntes en ciertas ciudades, sin embargo no se debe cambiar la estrategia, debemos buscar que acciones debemos hacer para bajar la incidencia», aseguró el titular de la SSP.
Mencionó que las ciudades con altos registros de violencia son Acapulco; Zihuatanejo, Chilpancingo e Iguala.
En todos los casos, destacó que a través de la mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se monitorea de manera permanente hacia donde se dirigen las acciones para bajar la incidencia.
-En Taxco no se han localizado las supuestas granadas que dejaron grupos delictivos en el ayuntamiento
La mañana de este martes, en Taxco de Alarcón se difundió en redes sociales que habían sido colocadas granadas de fragmentación en el interior del palacio municipal, por lo que las autoridades locales desalojaron el inmueble.
Al respecto, Méndez Gómez dio a conocer que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional realizan una revisión a todo el edificio para verificar la información, sin que hasta el momento de la entrevista se hubiera confirmado la veracidad de ese hecho.
«Elementos de Sedena fueron para alla, así como elementos de seguridad pública, Guardia Nacional y la Fiscalía estatal para avanzar con esa investigación», dijo el funcionario estatal.
Por eso, dijo, se refuerza la seguridad en municipios como Iguala, Taxco, Chilpancingo, Acapulco y «sin embargo, continuamos, como bien lo dicen, con registro de ciertas incidencias delictivas, pero mantenemos reforzando la seguridad».