— Lo mismo sucede en Tierra Colorada y Zitlala, señala el titular de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez
Rogelio Agustín
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) otorga protección especial al presidente municipal de Iguala, David Gama Pérez, luego de las amenazas que ha recibido por parte de supuestos integrantes de La Familia Michoacana (FM).
El pasado martes 13 de junio, un grupo de civiles armados llegó hasta la sede alterna del ayuntamiento y atacó a balazos la oficina que ocupa la Dirección de Obras Públicas Municipal.
El unico daño que se registró, fue el de una camioneta oficial que se encontraba estacionada en el lugar, los trabajadores resultaron ilesos.
En el lugar, supuestos integrantes de la FM dejaron una cartulina con un mensaje para el alcalde David Gama, al que le ordenan parar las obras públicas del municipio, so pena de que se cometan atentados en contra de los arquitectos que están a cargo de las mismas.
Este martes 20, el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez confirmó que elementos de la Policía del Estado le otorgan seguridad al presidente municipal amenazado.
“Le damos el acompañamiento a traves de la Secretaría de Seguridad Pública; tenemos asignada una patrulla que le acompaña y da seguridad en su casa, la Marina también le proporciona vigilancia”, anotó el funcionario.
A pregunta expresa, mencionó que hay más casos, como es el caso de la alcaldesa de Juan R Escudero, quien fue victima de un atentado a balazos en las inmediaciones de Omitlán, en diciembre de 2022.
Otro caso similar es el de Zitlala, aunque ahí no aportó mayores detalles.
Méndez Gómez dijo que en realidad, hay 11 municipios en donde la SSP prporciona seguridad a la población en coordinación con las corporaciones municipales.
Ante las denuncias que han hecho, dijo que se reforzó la vigilancia en la ruta carretera que va de Ciudad Altamirano (Tierra Caliente) hacia Teloloapan (zona Norte) y de ahí hacia Chilpancingo, ya que un grupo de nueve alcaldes, más tres diputados locales y uno federal denunciaron amenazas del grupo conocido como “Los Tlacos”.
En esos trabajos de vigilancia, dijo que la SSP recibe el apoyo de la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).