«Nos Faltan 43» pintan en las paredes de la SEMAR

— Acusan a la dependencia de haber sembrado evidencias

Javier Trujillo

Acapulco, Gro.- Normalistas, padres de familia de los 43 desaparecidos, y maestros de la CETEG y efectivos de la Marina Armada protagonizan una confrontación, a inmediaciones de las instalaciones de la Octava Región Naval, con sede el Acapulco.

Además las instalaciones fueron vandalizadas, muros, emblemas y cámaras de video vigilancia, por los normalistas que les echaron pintura negra en aerosol.

El reclamo de normalistas y padres de los 43 estudiantes desaparecidos, fue que la Marina había sembrado evidencias en el basurero de Cocula. Por lo que escribieron varias leyendas en las puertas de accesos a las instalaciones de la Semar.

«26 de septiembre, no se olvida», «gobierno asesino, fue el estado+43», «Ni perdón ni olvidó» y «Vivos se los llevaron, vivos los queremos», eran las pintas realizadas en la Octava Región Naval.

«En efecto hay un estancamiento de las investigaciones y justamente el punto del estancamiento es con el Ejército Mexicano posee y se ha negado a aportarlar y no la ratifica.

«Este mitin es porque tenemos datos de que la Marina está implicada, por lo menos ahora en la manipulación de la escena del crímen en el basurero de Cocula», dijo el abogado de los 43 normalistas desaparecidos.

Rosales Sierra, reclamó que durante más de cuatro años, la Semar mantuvo guardada la información sin aportarle nada a la investigación, por lo que el 27 de junio, habrá una reunión en la zona naval y posteriormente con los integrantes del Grupo de Expertos Independientes.

Incluso dijo que tanto la Semar como la Sedena, aportan información relacionada con la desaparición de 43 alumnos de Ayotzinapa, de pero al momento de ratificarla ante el Ministerio Público se han estado negando.

Antes, padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa de la normal rural Raúl Isidro Burgos, marcharon por la costera Miguel Alemán, para continuar con su jornada de lucha en conmemoración de los 92 meses del caso en Iguala.

A las 11 horas de este lunes, los padres de los normalistas y un grupo de aproximadamente 500 personas, entre alumnos, maestros de la CETEG y organizaciones sociales llegaron a bordo de diez autobuses para después concentrarse en el Centro de Convenciones de Acapulco y partir marchando por el carril que hasta la Base Naval donde trataron de irrumpir y se provocaron jalones entre los manifestantes y el personal de la Marina.

Durante la marcha los estudiantes, reprocharon la lentitud del proceso de investigación, y la poca disposición del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para reunirse con los padres de los normalistas desaparecidos.

A la marcha acudieron los integrantes de la comisión política en Acapulco por parte de Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), Walter Emmanuel Añorve Rodríguez; Marco Antonio Suastegui Muñoz representante del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa la Parota (CECOP), y alumnos de las diferentes normales de Guerrero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *