Acusa el PRI a servidores de la nación de utilizar políticamente los programas sociales

— También cuestiona la contratación de médicos cubanos

Rogelio Agustín

El dirigente estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca acusó a Servidores de la Nación de utilizar los programas del Gobierno de la República con sesgos partidistas, lo que implica una irregularidad que deben sancionar las autoridades.

Bravo Abarca, destacó que desde que asumió la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE), se ha dado a la tarea de recorrer los municipios de la entidad, en un esfuerzo de reactivar los comités municipales y de propiciar un acercamiento con la población.

En dichos recorridos, los planteamientos que se ha encontrado, dijo que es el del alto costo de los precios de la canasta básica, que cada vez resulta más difícil para la población.

Indicó que pese a lo que se diga en los informes oficiales, está comprobado que el plan de control de precios, aprobado por el presidente Andrés Manuel López Obrador no es suficiente, pues se plantean algunos paliativos, pero no se atacan los orígenes del problema.

En ese contexto, denunció que en varias de las visitas, se han encontrado con familias que reprochan el manejo partidista de algunos programas sociales, lo que resulta incorrecto y puede configurar un delito.

“Es verdaderamente triste que se utilice la pobreza del guerrerense con sesgos partidista, eso nos lo han señalado los propios beneficiarios, que molestos nos han dicho que algunos servidores de la nación les condicionan los programas, lo que es verdaderamente lamentable”.

Por esa razón, destacó que el tricolor estará atento a tomar nota de todas las irregularidades que se reporten, para llegado el momento, canalizarlas ante las instancias que correspondan.

Contra el desplazamiento de los médicos nacionales

Alejandro Bravo Abarca también se pronunció en contra de la contratación de médicos extranjeros para acudir supuestamente a las zonas de mayor marginación del estado.

Reconoció que de manera inicial, hubo gesto de buena voluntad y solidaridad del presidente de la República, cuando se solidarizó con Cuba ante el bloqueo a que la somete el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica (EUA).

Sin embargo, destacó que antes de traer a los médicos de otro país, se debe lanzar una convocatoria para que los profesionistas mexicanos concursen por esos espacios, porque se sabe que existen muchos médicos con la necesidad de trabajar, al menos en el estado de Guerrero.

“Primero que se comience con los médicos mexicanos, que se les dé la oportunidad a ellos y si después prevalecen espacios, pues entonces ya que se busque la otra opción”, aseveró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *