— El presidente de la Jucopo, Alfredo Sánchez manifiesta que respeta, pero no comparte los juicios de los obispos
— El tema de la despenalización del aborto ya está superado, señala
Rogelio Agustín
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) manifestó su respeto a la postura de la iglesia católica, cuyos obispos calificaron la aprobación de la despenalización del aborto “como una aberración” y señaló que en el Poder legislativo hay disposición para dialogar con sus representantes.
El miércoles 18 de mayo, los cuatro obispados de Guerrero realizaron un pronunciamiento conjunto, en el que calificaron como una aberración, al hecho de que los diputados locales hayan aprobado las modificaciones al Código de Procedimientos Penales que despenalizan el aborto hasta las 12 semanas de gestación.
Cuestionado al respecto, el presidente de la Jucopo manifestó que respeta la postura de los obispos, aunque indicó que no la comparte.
Más adelante, refirió que los diputados locales son respetuosos de las posturas que maneja la iglesia en diferentes asuntos, pero además, dijo que en el Congreso existe la disposición para dialogar.
“Ellos son ciudadanos mexicanos, a los que también representamos de alguna manera, porque somos representantes populares y por eso estamos en la disposición de charlar siempre”, señaló.
Indicó que de ninguna manera, los cuestionamientos hechos por los ministros de culto implican el riesgo de que haya un rompimiento de relaciones.
Respecto a la posibilidad de que el tema sea utilizado políticamente en los procesos electorales que están por venir, dijo que esa ya es responsabilidad de los actores políticos.
Sin embargo, destacó que eso no dejaría más que en claro, que hay quienes utilizan de manera sesgada algunos asuntos para tratar de obtener beneficios.
Respecto al planteamiento de los grupos de la diversidad sexual, que exigen la aprobación de los matrimonios igualitarios, Sánchez Esquivel dijo que no percibe que haya un acto de presión, pues al final de cuentas se tienen que atender, porque están en la agenda del Poder Legislativo de Guerrero.