Nadie presta ayuda a los pescadores de Las Garzas, al secarse la presa Andrés Figueroa

— Piden el respaldo de los tres niveles de gobierno

Rogelio Agustín

Habitantes de la comunidad de Las Garzas, municipio de Ajuchitlán del Progreso demandaron la atención de los tres niveles de gobierno, pues la sequía que mató a miles de mojarras en la presa Andrés Figueroa ya alcanza al ganado vacuno y caprino, además de que la población solo cuenta con un ojo de agua para abastecerse.

Vía telefónica, Artemio Mejía Terrones y Elfego Jiménez Figueroa, representantes de las dos cooperativas de pescadores que funcionan en la comunidad de Las Garzas, señalaron que a pesar de que el pasado viernes dieron a conocer la forma en que la presa Andrés Figueroa quedó completamente seca y se provocó la muerte de miles de mojarras, ninguna autoridad municipal, estatal o federal se ha acercado para plantear algún tipo de apoyo.

Los representantes de las cooperativas “Liberales Ajuchitecos” y “Pescadores Unidos de Las Garzas”, señalaron que su forma de subsistir está directamente relacionada con la presa, de tal suerte que en estos momentos, no tienen ninguna opción laboral en qué ocuparse para llevar el sustento a sus familias.

Algunos intentaron conseguir trabajo en comunidades cercanas, en tanto que otros se aventuraron hasta la cabecera municipal, sin embargo no consiguieron nada.

En la comunidad solo queda un ojo de agua útil, de tal suerte que las familias hacen fila en torno a este para llevar algo de líquido hacia sus casas.

La sequía ya perjudica también a las vacas y chivos que crían en sus patios, por lo que hay temor de que la mortandad de las mojarras alcance a más especies animales.

Indicaron que luego de que hicieron pública la situación, personal de Conagua acudió a la presa para sellar las compuertas, lo que al parecer tuvo resultados positivos porque el nivel del agua comenzó a subir, aunque hasta el momento en un nivel mínimo y con miles de mojarras muertas en proceso de descomposición, completamente a la intemperie.

La situación en la comunidad es desesperante, por lo que solicitaron que sus autoridades municipales, las del estado y la federación pongan atención a lo que sucede en Las Garzas, antes de que la situación se agrave.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *