— Esta semana, el Congreso de Guerrero se alista para aprobar la despenalización del aborto, el dictamen ya está de primera lectura
Rogelio Agustín
El obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández recordó que todo aquel católico que provoque, sugiera o colabore con un aborto está excomulgado en automático de la iglesia, porque los feligreses y sacerdotes están obligados a defender la vida de los no nacidos.
En la catedral de Chilapa, González Hernández fue cuestionado sobre la discusión que prevalece en torno a la despenalización del aborto, a pocos días de que el Congreso local apruebe el dictamen que desde hace un par de semanas ya avalaron tres de cinco integrantes de la Comisión de Justicia, mismo que se encuentra de primera lectura y listo para ser puesto a consideración del Pleno.
Para el caso de los diputados, dijo que tiene que revisarse que es lo que puede hacerse en materia jurídica, entre otras cosas, porque no todos son parte de la grey católica.
“Tenemos que estudiar muy bien ese caso y ya la iglesia se pronunciaría”, dijo en un `primer momento.
En los casos en que sí habría repercusiones directas e inmediatas, dijo que es en el caso de los diputados que se asuman como parte de la fe católica.
“En nuestros fieles cristianos y católicos, ellos sí quedan excomulgados con despenalización o sin despenalización, ya sabemos que ellos sí quedan excomulgados al provocar un aborto; tanto el que lo hace como el que lo aconseja o el que le ayuda, todos ellos quedan excomulgados”, aseveró.
Indicó que eso lo saben todos los feligreses que forman parte de la iglesia y que se encuentran dentro o fuera del servicio público.
Agregó: “Todos saben que la iglesia les reclamaría, lo haría en nombre de los que no pueden hablar, por eso es que lo que se hace es reclamar a sus conciencias lo que estamos haciendo como humanidad, no se puede desproteger al inocente nomás porque no se pueden defender”.
El obispo manifestó que se encuentra satisfecho con aquellos miembros de la iglesia que se han organizado para defender el derecho de los no nacidos.
Dirigió un llamado de atención “para aquellos que son apáticos e indiferentes ante la vida que se gesta en el ser humano, en el vientre de nuestros seres queridos y por diferentes circunstancias son obligados a abortar, ojalá que no lo hicieran nunca”.
El fin de semana, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel confirmó que esta semana, el dictamen que involucra la despenalización del aborto podría ser votado por el pleno.
Incluso, destacó que la votación se podría desarrollar por cédula, para garantizar la secrecía y evitar que haya actos de presión en contra de los diputados.