– Asumen que la prioridad es reagrupar al partido, para recuperar los espacios perdidos en 2021
– Llaman a la unidad a los militantes, incluido el ex candidato a la gubernatura, Mario Moreno
Rogelio Agustín
El ex alcalde de Zihuatanejo, Alejandro Bravo Abarca y la ex diputada local, Pilar Vadillo se registraron como única fórmula para ocupar la Presidencia y Secretaría General del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con el respaldo de ex dirigentes, presidentes municipales y diputados locales.
Desde la mañana del lunes, contingentes de militantes de diferentes municipios comenzaron a llegar a la explanada Plutarco Elías Calles, para acompañar lo que ya se había advertido, sería el registro de la única fórmula para contender por la dirigencia del partido, que de manera provisional encabezan los diputados locales, Héctor Apreza patrón y Gabriela Bernal Reséndiz.
La duda se había despejado desde las 08 de la mañana del mismo lunes, cuando en sus redes sociales, el ex candidato a la gubernatura, Mario Moreno Arcos había confirmado que se quedaría al margen del proceso de renovación de dirigente por una situación que consideró muy clara, “no había piso parejo” para contender.
Por ahora, Moreno Arcos se limitó a señalar que no iba a la contienda, pero no confirmó la renuncia a su militancia en el partido, como se estuvo especulando desde la noche del domingo en redes sociales.
La estructura se mueve
En la ex planada del otrora partido en el poder, Bravo Abarca y Pilar Vadillo consumaron su registro ante la Comisión de Procesos Internos, dando a conocer que contaban con el respaldo de sectores y connotados militantes, entre los que mencionaron a ex dirigentes estatales, como Héctor Vicario Castrejón; Heriberto Huicochea Vázquez, Juan José Castro Justo, Raúl González Villalba y Celestino Baylón Guerrero.
Acudieron también diputados locales como Ricardo Astudillo Calvo, hijo del ex gobernador Héctor Astudillo Flores; Olaguer Hernández Flores, Julieta Fernández Márquez, Adolfo Torales, ex alcalde de Arcelia y Rafael Navarrete Quesada.
A pesar de ser día laboral, desde temprano se confirmó la presencia con un contingente numeroso de militantes, del ex alcalde de Tlapa, Gilberto Solano Arreaga; Jorge Sánchez Allec, de Zihuatanejo, Diana Carolina Costilla, de Juan R. Escudero; Víctor Hugo Vega Hernández; de Ajuchitlán del Progreso; José Luis Antúnez de Tlapehuala, Eleuterio Reyes de Copanatoyac, Rosa jaimes de Cutzamala de Pinzón, Orquídea Hernández, de José Joaquín de Herrera, Luis Justo Bautista, de Azoyó y Aldy Manuel Esteban Román, de Chilapa de Alvarez.
La explanada ubicada al pie de las instalaciones del CDE lució llena, como no sucedía hace ya varios meses, después del proceso electoral de junio de 2021, cuando a pesar de perder el gobierno del estado, la clase política del PRI sostuvo que no salió tan mal del proceso, si se toma en cuenta que logró remontar una diferencia de casi 30 puntos porcentuales en la intención del voto ciudadano.
El PRI no está en la lona
En su mensaje, Bravo Abarca reconoció que el principal reto que se tiene enfrente es el de la unidad, para garantizar que la cohesión permita llegar al PRI en condiciones para enfrentar los próximos procesos electorales.
Asumió que la característica principal de la nueva dirigencia debe ser apostarle a la unidad y no a la confrontación, para estar en condiciones de fortalecer al tricolor.
Aseguró que el PRI “no está en la lona”, sobre todo si se toma en cuenta de que la diferencia final en la elección de 2021, en el caso de los gobiernos municipales es de por lo menos 40 mil votos a favor, que en estos momentos tiene una fracción parlamentaria de 11 diputados locales y 21 presidentes municipales.
“Los priistas tenemos la suficiente experiencia política para tocar puertas en territorio, caminar casa por casa para ganar elecciones y gobernar bien, para ello tenemos el ejemplo del ex gobernador Héctor Astudillo Flores”, anotó.
Mario Moreno es amigo
Cuestionado respecto a la inconformidad expresada por el ex candidato a la gubernatura, Mario Moreno Arcos, quien sostuvo que no hubo piso parejo para contender, Alejandro Bravo hizo el siguiente comentario: “Mario Moreno es amigo, es un distinguido priista, se lo he dicho y se lo he manifestado, la unidad se antepone a cualquier interés de grupo y cualquier interés personal”.
Admitió que con el ex candidato a la alcaldía de Acapulco, Ricardo Taja no ha tenido la oportunidad de dialogar, pero señaló que con Moreno Arcos sí, de tal manera que se mantienen abiertos los canales de comunicación.
“Con Ricardo Taja no me he sentado (a dialogar) con Mario Moreno sí hemos tenido acercamientos y conversaciones”, destacó.
En cualquiera de los escenarios, dijo que el tricolor en estos momentos es la segunda fuerza política, que de acuerdo con los recorridos hechos en las siete regiones durante más de sesenta días, encontró una militancia que se encuentra en el ánimo de trabajar por la recuperación.
Sostuvo que su apuesta es por la unidad, prueba de ello es que tomó la decisión de participar solamente después de que recibió el respaldo de alcaldes, legisladores, dirigentes naturales y representantes de los sectores del partido, de tal manera que ya cuenta con un panorama general de lo que se necesita fortalecer.