Comerciantes del tianguis incendiado en Acapulco, no piden apoyos

— Revelan que más de 40 locatarios, pagaban licencia al ayuntamiento
— Rechazan la propuesta del gobierno de Abelina López de reubicarlos

Javier Trujillo

Acapulco, Gro. – Más de medio centenar de comerciantes informales, se pronunciaron en contra de la reubicación de unos 80 locales del Tianguis Campesino, que pretende realizar el gobierno de Abelina López Rodríguez.

Al mismo tiempo, los mismos comerciantes, han manifestado que rechazan la reubicación como propuesta que plantea el gobierno municipal, en la reunión que sostuvieron ayer a puerta cerrada.

“No hay propuesta de parte de ellos (del gobierno de Acapulco), simplemente negativas, que no nos van a dejar trabajar –¿Por qué?, se le cuestionó–, señor voy a ser grosero, por sus huevos, así, sale”, respondió Gregorio Bermúdez.

MILENIO, informó que la noche del pasado viernes y madrugada del sábado, unos 80 locales quedaron reducidos a cenizas, luego de haber sido incendiados y causado, daños económicos a los locatarios.

De acuerdo con un sondeo con los propios comerciantes, muchos renuentes a exponer los daños ocasionados en sus galeras por el incendio, acusan que perdieron entre seis y 20 mil pesos, según sus estimaciones.

“Para que nosotros podamos levantar nuestros locales, y podamos trabajar; tenemos hambre, tenemos necesidad. Con este incendio, perdimos todo lo que teníamos, ahora queremos con un poquito volver a trabajar vez.

“¿Cómo? Consiguiendo dinero nosotros, y el apoyo de los comerciantes, porque somos una organización de comerciantes independientes y entre todos nos hemos apoyado, nosotros no le estamos pidiendo nada al gobierno, únicamente que nos dejen trabajar”, clamó el representante, Gregorio Bermúdez.

También dieron lectura a un comunicado, en el que indican que son comerciantes organizados y que siempre se tienen la mano entre ellos en los momentos más difíciles a través de cooperaciones voluntarias.

“Como han sido últimamente por el deceso de compañeros por el Covid-19, o de sus familiares, para dar cristiana sepultura o para los gastos médicos o funerarios”, dijo el comerciante Eladio Rojas Antúnez.

Por su parte, Gerardo Guerrero Ramírez, representantes de la Unión de Productores del Campo, del municipio de Chilapa.

“Nosotros pagamos licencias de funcionamiento, desde que será desde el 2010 aproximadamente, nosotros pagábamos alrededor de 250 pesos anuales.

“Recientemente, la verdad se nos acumularon unos pagos, y tuvimos que pagar tres años juntos, a finales de año. Hicimos los últimos pagos, todos pagábamos la licencia municipal, pero si quiere les mostramos los recibos”, dijo Gerardo Guerrero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *