Policías Ministeriales denuncian militarización, despidos y disminución de viáticos en la Fiscalía de Guerrero

– Marchan para exigir que se llame a comparecer a la fiscal, Sandra Luz Valdovinos Salmerón
– Les redujeron los viáticos, la gasolina es mínima, no les proporcionan uniformes y pretenden mandarlos desarmados a sus casas

Rosario García

Elementos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) denunciaron que desde la designación de la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Sandra Luz Valdovinos Salmerón, la institución se ha militarizado, no se ha pagado el bono de riesgo, disminuyeron los viáticos, se despide a personal de manera injustificada y no se les proporciona combustible suficiente para sus actividades.

La tarde del viernes 11 de febrero, un grupo de elementos de la PIM se concentraron inicialmente en la plaza Unidos por Guerrero, en el primer cuadro de la capital del Estado.

María del Lourdes Cruz Rodríguez, comandante regional del Grupo antisecuestros, denunció que los trabajadores de la FGE actualmente reciben un trato abusivo, que al final de cuentas perjudica a la sociedad.

Denunció que la actual titular de la Fiscalía pretende quitarles beneficios como el bono de riesgo, les redujo los viáticos de 3 mil 600 a 3 mil 100 pesos, además, para realizar sus actividades se les asignan solo 20 litros de gasolina por semana, lo que resulta insuficiente.

Entre otras cosas, dijo que sus uniformes tienen que comprarlos ellos mismos, además de que existe una disposición de que sus armas las deben dejar en su cuartel, lo que implica trasladarse a sus domicilios sin elementos de defensa, pese a que su trabajo es considerado como de alto riesgo.

Indicó que desde diciembre de 2021 a la fecha, la FGE ha sufrido un proceso de militarización que no ha significado una mejora en el desarrollo de los trabajos de procuración de justicia, pues solamente los han desplazado para meter a personal que no hace nada.

Por ejemplo, recordó que a la Fiscalía Regional de Acapulco llegaron 30 militares que lo único que hacen es cuidar al fiscal regional, pero no tienen ninguna otra actividad.
La propia titula de la FGE, cuenta con unidades militares para su resguardo y una gran cantidad de elementos del Ejército Mexicano se hacen cargo de resguardarla permanentemente.

“La fiscal trae ahora una camioneta blindada, algo que ni siquiera la gobernadora Evelyn Salgado utiliza, porque ella sí es una persona sencilla”, anotó la oficial del Grupo Antisecuestros.
«No nos parece justo que nosotros tengamos que ceder nuestros espacios y hasta una camioneta para esa gente. No es justo el trato que nos están dando», indicó.

Entre otras cosas, denunciaron el despido de personal, sin otorgarles la liquidación que les corresponde.

Los policías ministeriales solicitaron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda hacer lo necesario para meter orden en la FGE, incluso, el llamado lo hicieron extensivo al Congreso, que es la instancia que realizó el nombramiento de la titular de la FGE.

“La fiscal no recibe a nadie, a estas alturas ya se debió haber reunido con todos los comandantes, fiscales y coordinadores de zona para que nos cuente en qué consiste su plan de trabajo, pero hasta el momento no hay nada de eso, la Fiscalía carece de un plan de trabajo”, anotó.

En las últimas cinco semanas, hay por lo menos 15 o 20 trabajadores que fueron despedidos, los espacios han sido cubiertos por personas con formación militar.
“Sin duda, los militares nos vinieron a invadir la Fiscalía y no ha sido para bien”, anotaron.

El grupo de agentes de la Policía Ministerial marchó hacia las instalaciones del Congreso, donde pidieron que se llame a comparecer a la titular de la FGE, para efecto de que rinda cuentas respecto a los abusos que se han estado cometiendo en la institución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *