Congreso de Guerrero pretende llamar a comparecer al gabinete de Seguridad

– Se han presentado situaciones que ponen en riesgo la gobernabilidad

Rogelio Agustín

El Congreso local plantea llamar a comparecer al gabinete de seguridad del Gobierno de Guerrero, para efecto de que se informen detalles de las acciones que se han realizado en situaciones que han representado un riesgo para la gobernabilidad de la entidad.

Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Jucopo y coordinador de la bancada de Morena, sostiene que entre las coordinaciones de fracción y representaciones de partido, existe el interés de llamar a comparecer a tres funcionarios que ocupan espacios claves en la administración pública estatal.

Se trata del secretario general de Gobierno, Ludwid Marcial Reynoso Núñez; el titular de Seguridad Pública (SSP), Evelio Méndez Gómez y la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) Sandra Luz Valdovinos Salmerón.

Indicó que hay situaciones que han generado un fuerte impacto en la sociedad del estado, como el ataque ocurrido en la base de operaciones de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) de Buena Vista de la Salud, en el municipio de Chilpancingo, que dejó el saldo de seis personas muertas.

La problemática que se enfrenta en la Montaña baja, donde constantemente se reportan enfrentamientos a balazos en las comunidades que se encuentra sobre la ruta que lleva hacia José Joaquín de Herrera y las escaladas de violencia que de pronto se registran en algunos puntos de la región Norte, como Iguala o Huitzuco de los Figueroa.

Entre los asuntos que interesan al Congreso, está también lo relacionado con el enfrentamiento que se suscitó la jornada del 4 de febrero en la caseta de peaje de palo Blanco, en la Autopista del Sol, donde se registró el lanzamiento de una gran cantidad de petardos y bombas molotov por parte de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, además, se dejó caer un tráiler sin conductor sobre personal de la Policía del Estado y la Guardia Nacional.

A los hechos antes mencionados, se suma el conflicto que este fin de semana se reportó entre la titular de la FGE, Sandra Luz Valdovinos y la ex directora de Recursos Humanos de la misma dependencia Marvilla Alicia Melo, pues señala, se trata de una situación que puede tornarse complicada, por la intensidad de las denuncias que se han hecho.

En el tema de la FGE, recordó que el nombramiento de la titular pasa por el Pleno del Congreso y conseguir la designación no fue sencillo, de ahí que lo sucedido la noche del jueves genere mucha inquietud.

“Han pasado cosas importantes en el ámbito de competencias de esas tres instancias, por esa razón es que el Congreso tiene mucho interés; queremos saber porque ocurrieron algunas situaciones, como sucedieron y qué se hizo ante ellas, si hubo operación política donde se requería o sí se implementaron los operativos correspondientes en lo que se refiere al tema de la inseguridad”, anotó.

A pregunta expresa, dijo que en el inicio de la próxima semana se podría tener ya una fecha tentativa para la comparecencia, incluso ya con algunos planteamientos concretos para hacerlos llegar a los funcionarios correspondientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *