— Hay asambleas que se han tenido que suspender, por falta de recursos
— Aún así, esperan que para febrero de 2026 hayan cumplido su meta
Rogelio Agustín
Los promotores de “Somos MX” descataron la posibilidad de recibir financiamiento ilicito para el desarrollo de sus asambleas regionales, de cara a su constitución como partido político.
En Chilpancingo, Ramón Sosamontes Herreramoro, Abraham Ponce Guadarrama y Rigoberto Ramos Romero, entre otros, manifestaron que las actividades encaminadas a darle vida a dicho proyecto político han sido costeadas com recursos propios.
Señalaron que a pesar de que han recibido algunos ofrecimientos, la regulación del Instituto Nacional Electoral (INE) es muy estricta y entre otras cosas, prohibe que reciban aportaciones económicas de particulares.
Por ejemplo, señalaron que para la asamblea regional que se desarrolló en Taxco de Alarcón, el ex diputado local y ex alcalde Abraham Ponce Guadarrama, quien es promotor de dicho proyecto cooperó con mucho en la organización.
Sosamontes Herreramoro dijo que él viaja tomando los recursos de sus dos pensiones, por lo que anotó: “Todos los recusos que gastamos los comprobamos de acuerdo con la ley del INE, minuciosamente, explicamos quien paga un auditorio, quién aporta el aparato de sonido, la renta de sillas, las mesas, mantas y hasta las aguas”.
Abraham Ponce destacó que deribado de que en ocasiones el recurso hace falta, algunas asambleas se han tenido que cancelar y reprogramar, por lo menos cuatro o cinco.
“A veces no hemos tenidoel recurso a la mano y hemos preferido susender algunas asambleas, lo preferimos al hecho de aceptar la ayuda de los grandes capitales o lo que sería pero, de otro tipo de financiamiento”, anotó.
Sin embargo, refirió que se espera que a más tardar en febrero de 2026 tengan concluido el procedimiento encaminado a constituirse como partido político.
Señalaron que hasta el momento “Somos MX” tiene un avance del 65 porciento en cuanto a las asambleas que se necesitan para constituirse como partido político.
La intención, destacaron que es generar un partido que en realidad se convierta en una opción de oposición, pues sostienen que hasta el momento, todas las fuerzas politicas en los momentos de definición terminan por cerrar filas con el gobernante MORENA.