Fallece a los 66 años de edad el ex presidente municipal de Iguala, Antonio Jaimes

— Aparte de alcalde fue secretario de Salud en la entidad

Rosario García Orozco

A los 66 años de edad, falleció este miércoles el ex alcalde de Iguala Antonio Salvador Jaimes Herrera.

Fue dos veces alcadel de Iguala por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en el trienio del 2005 al 2008 y más tarde volvió a encabezar el ayuntamiento de la Cuna de la Bandera del 2018 al 2021 por el Partido Morena, pero también fue secretario de Salud en la entidad.

Se supo que hace unos meses de visita en España espezo a sentirse mal de salud y fue necesario internarlo, y por algún tiempo fue complicado que pudiera viajar de regreso a México, los estudios que se le realizaron, según comentarios de algunos familiares, arrojaron ciertos problemas en el colon.

Antonio Jaimes, médico de profesión, alejado del alcohol y el cigarro procuró una vida sana y permanentemente se ejercitaba.

Cuando fue presidente municipal concluyó los 4 carriles del periférico de Iguala, realizó el acuaferico, construyó la lateral desde la Estrella de Oro hasta la Central de Abastos.

Su vocación por la medicina y el asistencialismo, llevo a Antonio Jaimes Herrera a ser el primer hombre latino en dirigir la Cruz Roja Internacional en los años 90.

Nació en Iguala el 12 de noviembre de 1959, hijo de Antonio Jaimes Antúnez médico de profesión, y de Graciela Herrera Parra; se casó con Teresa Membrilla Álvarez, con quien procreó tres hijos.

Desde 1973 participó como socorrista, instructor, asesor, consejero, coordinador y directivo de diferentes instancias y acciones relacionadas con desastres naturales, emergencias, rescates acuáticos y espeleológicos y socorrismo en general, para lo cual se capacitó en varios estados de México, pero también en Alemania, en Suiza y en EU.

Su afán por ayudar en los desastres naturales, se desempeñó como coordinador estatal de Socorrismo y Emergencias en el estado de Guerrero; fue el primer director de la Escuela Nacional de Operadores de Ambulancias y asesor del Comité Nacional de Desastres, así como creador de escuelas de socorrismo a nivel estatal y nacional.

En el sismo de 1985 participó en el rescate de varias personas con vida; por lo que se hizo merecedor de la Presea Ciudad de México, que recibió de manos del presidente Miguel de la Madrid Hurtado.

Además, a nivel internacional asistió a labores de rescate de damnificados del huracán Hugo, en Puerto Rico; del huracán Andrew, en Miami, Florida; del terremoto de Los Ángeles, California; todos a petición de la Cruz Roja Americana. Su misión más importante fue la de coordinar los apoyos de la Cruz Roja Internacional en las inundaciones y deslizamientos de tierra ocurridos en Venezuela en 1999, desastre natural que provocó la muerte de alrededor de 50 mil personas, siendo el primer mexicano en coordinar la ayuda internacional en un evento de este tipo.

De la misma manera estuvo al frente del Operativo Huracán Paulina, que afectó a Acapulco y la Costa Chica de Guerrero, y coordinó después de este fenómeno algunos proyectos de apoyo de organizaciones nacionales y extranjeras.

Ya como presidente municipal de Iguala en la segunda oportunidad en ese cargo, en 2020, en plena contingencia por Covid 19, fue él quien dio a conocer públicamente un alza en fallecimientos atribuibles a la pandemia en Iguala, lo que motivó medidas de restricción, sanitización del mercado municipal y campañas de prevención de contagios.

Antonio Salvador Jaimes Herrera será velado en los Funerales Gutiérrez a partir de las 11 de la noche de este miceroles, mañana jueves en punto de las 4 de la tarde, se llevará a cabo la misa de cuerpo presente en la Iglesia de San Francisco de Asís, en el centro de Iguala.

Descanse en Paz Antonio Jaimes Herrera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *