– Desestima la propuesta del sector empresarial
– Asegura que investigación está a cargo del gobierno federal
Javier Trujillo
Acapulco, Gro. – La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, dijo desconocer que la normal esté infiltrada por el crimen organizado, y desestimó la posibilidad de cerrar la normal rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos.
“(Cerrar la normal) esa no sería la solución, tiene que haber una reorganización por dentro, checar lo de sus talleres, que participen (los alumnos) en sus talleres, en la parte de la docencia, en sus aulas en sus escuelas. No, sería la solución el cerrar”, dijo tajante la mandataria estatal.
De la infiltración de grupos delictivos en la normal, admitió que no tiene información al respecto.
Señaló que esa información, ya la había comentado el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y reveló que sostendrán una reunión con los normalistas.
“Él (presidente López Obrador) va a tener una reunión con los jóvenes, yo imagino que, en esa reunión, el dará a conocer los pormenores del porque se hizo esa declaración, pero yo no tengo ninguna información”, remarcó.
Salgado Pineda, enfatizó al señalar que es el gobierno de la República, quienes llevan a cabo las investigaciones del enfrentamiento en la caseta de Palo Blanco, donde se enfrentaron normalistas y efectivos de la Guardia Nacional, con el apoyo de la Policía del Estado.
Reiteró que el operativo Caseta Segura, implementado por del gobierno federal en la vía de cuota de la Autopista del Sol, está a cargo de la Guardia Nacional, y el estado sólo está coadyuvando con la Policía Estatal.
Entrevistada, luego de tomar protesta a los nuevos integrantes de la mesa directiva de la Asociación Civil de Acapulco, grupo ACA, la jefa del poder ejecutivo en la entidad, aseguró que su gobierno está trabajando en trazar una ruta del diálogo, incluso antes del tres de febrero.
En cuanto a lo expresado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y los convoque para instalar una mesa diálogo, y generar acuerdos para un ambiente de paz estarán listos para coadyuvar.
En la entrevista, aseguró que su gobierno nunca ha sido ni será represor por lo que otra vez hizo un llamado a los normalistas y los padres de los 43 desaparecidos, al diálogo y entendimiento.
De la apertura del Parque Papagayo, dijo que ya se tiene fecha definitiva el 19 de febrero, y aclaró que sus puertas no se han abierto porque la Sedatu, se están afinando algunos detalles.