– “Pelearse con el presidente es pelearse con la historia”, señala en Chilpancingo
Rogelio Agustín
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila sostuvo que no teme ser excluido del testamento político del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pero ratificó su interés de encabezar a Morena en los comicios federales de 2024.
En Chilpancingo, Moreal Avila se asumió como un actor político que tiene criterio propio, que sabe muy bien qué es lo que le conviene al país y el rumbo que debe seguir el Movimiento de Regeneraciópn Nacional (Morena).
Reiteró que nuna entraría en conflicto con el actual titular del Poder Ejecutivo federal, con quien lleva más de un cuarto de siglo como aliado político.
“Pelearse con Andrés Manuel López Obrador es como pelearse con la historia”, indicó el ex gobernador de Zacatecas.
Sin embargo, destacó que tiene mucha claridad respecto al proceso de transformación que vive el país, así com la ruta que se debe seguir para avanzar en la búsqueda del desarrollo.
Indicó que quien vaya a suceder al actual presidente de la República, deben tener muy claro cuales son los retos que se van a enfrentar.
“Yo me siento con la capacidad y la plenitud como para poder refrendar el triunfo de Morena en el país, más aún, de profundiar ael cambio que comenzó desde 2018”.
Cuestionado sobre el testamento que el presidente López Obrador mencionó recientemente, Monreal Avila mencionó que no teme estar excluido de dicho documento.
“No temo estar fuera, se trata de un testamento politico que solo él conoce, que él redacto y que lo tiene el notario que él decidió”.
Recordó que un testamento, es un documento en el que las personas declaran a favor de quien estarán los bienes que dejará en caso de que la vida termine, lo que plantra un escenario que muchos prefieren que no se presente.
“El presidente al hablar de un testamento politico, establece lo que pretende que debe ser el movimiento; que no se divida, que permanezca unido, que los idelaes no se pierdan y que entre otras cosas, no se cambie de nombre del partido”, anotó.
Luego señaló: “Me imagino que es eso, pero nadie lo sabrá porque un testamento se conoce hasta que la persona muera y no creo que eso suceda, ni lo deseamos”.
Admite “intrigas palaciegas”
Ricardo Monreal fue cuestionado respecto a si en algunos momentos, se considera como incómodo para algunos actores políticos, sobre todo los que son cercanos al presidente de la República.
Refiere que en un sucesion adelantada, como la que se vive en México, “normalmente se generan o construyen grupos poiticos en torno a la persona a la que probablemente se haya expresado alguna ventaja; los grupos generan intrigas palacegas, golpes, denostacion o descalificacion nuestra, por razones de pertenencia a otro grupo que desean que continúe”.
Bajo dicha circunstancia, reconoció que inevitablemente,
resultará incomodo para quienes pertenecen a los grupos que aspiran a lo misma posición que él, en este caso la candidatura presidencial de 2024.
Anye dicha circunstancia, comentó que debe actuar con mucha inteligencia: “Por eso es que intentamos no perder los estribos y generar procesos de conciliación, no de confrontación”.