Borran los rostros de 52 desaparecidos en Acapulco

– Inexplicablemente arrojan pintura blanca
– Comité Internacional de Cruz Roja, aportó donaciones

Javier Trujillo

Acapulco, Gro. – En forma inesperada, fueron borrados los rostros de 52 personas que están desaparecidas desde hace una década, y que fueron colocados en un muro de un restaurante del puerto de Acapulco.

Intempestivamente, un hombre empezó a pasar pintura blanca con un rodillo por los rostros de 52 desaparecidos mismos que plasmó, el pasado mes de agosto, el artista plástico Alexis Godínez Rodríguez.

El muro es parte del restaurante Los Anafres, ubicado entre la playa y la costera Miguel Alemán, a finales del mes de agosto, y ahora cuatro meses después fue “borrado”.

Ahí, Alexis Godínez, plasmó 52 rostros, entre ellos el de joven José Alberto Téllez Mora, hijo de Mora Liberato.

“Nos llevamos la sorpresa que uno de nuestros compañeros pasó y nos dijeron que estaban borrando este mural que nos costó años, seis años poder lograr la pinta de rostros de algunas personas desaparecidas que estuvieran plasmadas en un lugar público.

“De la noche a la mañana, nos lo borran, nosotros pensamos que es por el periodo vacacional de diciembre. Para nosotros es una ventaja grandísima, porque viene mucha gente de otras partes del país y ellos podrían dar una razón de los desaparecidos”, dijo Mora Liberato, de la Asociación Familias de Acapulco En Busca de sus Desaparecidos A.C.

Al filo del mediodía, un hombre con pintura en una cubeta, empezó a borrar, las 52 caras de hombres, mujeres y jóvenes desaparecidos en los últimos diez años en el puerto de Acapulco.

Mora Liberato, explicó que el costo del mural, del cual tienen permiso del dueño del inmueble, fue sufragado por el Comité Internacional de Cruz Roja, y la misma asociación.

“El gobierno del estado y municipal, no pusieron un solo peso. Nosotros, hacemos la tarea de búsqueda, de investigación, que les duele por tener los rostros ahí, que no sepa Acapulco que está pasando, pero es un lugar donde corre mucha sangre todos los días, y hay muchos hogares donde hace falta una persona”, reprochó la presidente de la asociación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *