Hay que predicar con el ejemplo, responde Jacinto González a Félix Salgado

— «Si no lo hacemos así, después nadie nos hará caso», advierte respecto a las aspiraciones políticas
— Cada quien debe hacer lo que le corresponde

Rogelio Agustín

«Hay que predicar con el ejemplo», sugirió el dirigente estatal de MORENA, Jacinto González Varona al referirse al llamado hecho por el senador Félix Salgado Macedonio, en el sentido de que hay varios acelerados deben evitar la promoción anticipada.

González Varona coincidió en que efectivamente, todavía no son los tiempos para la definición de candidaturas, pues el proceso electoral más inmediato se desarrollará hasta 2027.

2026 es un año en el que no se tiene elección, aunque a finales del mismo se habrá de desarrollar una encuesta para medir el posicionamiento de los aspirantes a diferentes cargos.

El dirigente de MORENA-Guerrero admite: «Hay muchos, como en todos lados, todo mundo se acelera».

Agregó: «Lo que podemos hacer es el llamado a que mantengamos la calma, que prediquemos con el ejemplo, porque sino se predica con el ejemplo, difícilmente los demás nos van a escuchar».

Luego utilizó términos de mecánica automotriz, como en su momento lo hizo el senador Félix Salgado al referirse a quienes por calentarse mucho «se pueden desvielar».

González Varona apuntó: «Hay vehículos que ya están de modelos anteriores; si se aceleran de más se nos pueden dañar y ya no hay refacciones para ellos».

-Pero hay modelos que se convierten en clásicos-, se le sugirió, ante lo que el dirigente replicó: «Hay modelos clásicos para los que ya no hay refacciones, que ya son nada más de cochera, porque ya no van a ir tan lejos, ya no llegan para Acapulco, Tierra Caliente o Zihuatanejo, porque calientan».

En todo caso, dijo que cada quien debe hacer lo que le corresponde.

«A unos nos eligieron como dirigentes del partido, a otros como senadores, a otros como diputados locales y otros andamos en funciones de servidores públicos».

Insistió en que cada quien haga su tarea, ya que al final la gente los ubicará en su posicionamiento real.

En todo caso, anticipó que en el mes de diciembre se llevará a cabo un Consejo Nacional y probablemente se convoque a un Congreso Nacional, en donde se habrán de modificar documentos que permitirán establecer lineamientos para evitar conflictos internos.

«No vaya a ser que por malas decisiones, incluso hasta de los que aspirantes, nos podamos quedar sin propuestas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *