Jesús Dorantes
A once años y un mes de la desaparición de los 43 normalistas, estudiantes de la Escuela Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa realizaron este domingo un mitin en el antimonumento a los 43, ubicado en la glorieta de Las Banderas, sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Chilpancingo.
Durante la protesta, los jóvenes bloquearon ambos sentidos de la vialidad y colocaron una ofrenda floral en memoria de sus compañeros desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala.
Con consignas y mensajes de exigencia, los normalistas acusaron al Estado mexicano de mantener impune el caso y de encubrir a los responsables. “El gobierno tiene las manos manchadas de sangre, porque fue el Estado quien desapareció a nuestros 43 hermanos”, expresó uno de los oradores frente al monumento donde se concentran cada 26 de mes.
Los estudiantes reprocharon que, a más de una década de los hechos, las investigaciones no han avanzado y los principales señalados permanecen libres. “¿Dónde está Murillo Karam? En su casa, con arresto domiciliario, cuando debería estar en prisión pagando sus atrocidades”, señaló un joven durante el mitin.
También exigieron al nuevo gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum que cumpla sus compromisos con las víctimas y garantice resultados reales en las indagatorias.
“Nos arrebataron los sueños de nuestros compañeros. No eran delincuentes, eran estudiantes con propósito”, afirmaron.
El acto concluyó con la colocación de flores y un llamado a mantener la lucha por la verdad. “Ni un minuto de silencio, sino toda una vida de lucha”, corearon los normalistas, quienes reiteraron que seguirán movilizándose hasta lograr la presentación con vida de sus 43 compañeros.