— Representantes de la CRAC-PC se plantan en el Parador del Marqués, en Chilpancingo
— Exigen la liberación del ex comisario Javier Morales Castro, acusado de secuestro
Jesús Dorantes
Integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) instalaron un bloqueo en los cuatro carriles de la Autopista del Sol, en la entrada sur de la capital del estado, para exigir la liberación del ex consejero Javier Morales Castro, quien permanece en el penal de Tlapa acusado de secuestro.
Alrededor de las 09:30 horas, los representantes de las cinco casas de justicia de la CRAC-PC llegaron a la entrada sur de la ciudad para instalarse en plantó justo en el punto conocido como El Parador del Marqués.
Ahí dijeron que se encontraban para materializar una advertencia el pasado domingo 12 de octubre en la Costa Chica, cuando se conmemoraron los 30 años de los primeros grupos de la Policía Comunitaria, que actualmente tiene presencia en 12 municipios de la entidad.
Martín Rosales Sierra, uno de los representantes legales de la coordinadora, manifestó que el ex consejero Morales Castro fue detenido la semana pasada por elementos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), quienes le notificaron la existencia de una orden de aprehensión en su contra.
Dicho delito, dijo que se configuró a partir de que el ex comisario de Coapinola cumplió con su trabajo como consejero de la comunitaria, de tal manera que no cometió ningún delito.
Por esa razón, demandó que operadores del Gobierno de Guerrero y de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieran a dialogar, para efecto de hacerles ver que en contra del ex consejero se estaba cometiendo una injusticia.
Dijo que no es el único caso, pues también se encuentran presos injustamente cinco policías comunitarios de la cabecera municipal
Para exigir la liberación del ex comandante Regional Jaime Morales Castro, así como de los comunitarios de Xalpatláhuac Agustín Vitino, Pedro Álvarez, Juan Simón, Rosendo Gabino y Francisco Dircio.
En el caso de Xalpatláhuac, manifestó que fueron denunciados por las autoridades municipales.
Rosales Sierra advirtió que la de este miércoles es apenas una primera actividad, ya que de no concretarse la liberación reclamada, las protestas se van a intensificar en cuanto al número de personas y nivel de presión.
Los comunitarios de la CRAC-PC llegaron a Chilpancingo sin uniformes y sin armas.