— El ex gobernador confirma que ya comenzó el trámite para recuperar el documento
— Declaraciones sobre los aranceles contra México, una de las posibles causas
Rogelio Agustín Esteban
El ex gobernador Héctor Astudillo Flores confirmó que desde el 31 de julio le fue revocada la visa para ingresar a los Estados Unidos de Norteamérica (EUA), sostuvo que no le informaron la causa, pero negó que sea por alguna vinculación con la delincuencia organizada.
En una entrevista con Ciro Gómez Leyva, Astudillo Flores confirmó que el pasado 31 de julio, por medio de un correo electrónico se le informó que su visa para ingresar al vecino país del norte había sido revocada.
“No he tenido información del por qué, he tratado de informarme sobre la razón pero no he tenido mayor información”, anotó.
Agregó que “alguien” se enteró de dicha notificación y aprovecho la circunstancia para iniciar lo que calificó como una guerra sucia.
“Alguien organizó una guerra sucia para decir que soy miembro de la delincuencia organizada y lo peor que puede haber de un ser humano”, anotó.
Refirió que su vida ha sido pública en Guerrero el país, a partir de que ha sido gobernador de la entidad, alcalde de Chilpancingo y legislador, tanto en el ámbito local como federal.
Entre las posibles causas de la cancelación, dijo que diez días antes de la cancelación, emitió una serie de declaraciones a diferentes medios de comunicación, en las que criticó la aplicación de aranceles a la introducción de jitomate al vecino país del norte.
Agregó, que en ese momento cuestionó el hecho de que el presidente Donald Trump haya utilizado el tema migratorio para mantenerse en el ánimo de su electorado.
Dijo que una posibilidad para que se le revocara la visa, es precisamente el contenido de esas declaraciones que se difundieron en diferentes medios.
Comentó que ya comenzó el trámite encaminado a recuperar la visa, por lo que le solicitaron devolver la que ya se le había cancelado y pudo avanzar en el primer paso.
Dijo que tenía 39 años con la visa vigente, por lo que tuvo la oportunidad de realizar actividades de tipo político, académico y hasta para vacacionar en los Estados Unidos.