— Acude la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega
— El secretario de Planeación, René Vargas Pineda pondera el avance en la oferta educativa de nivel superior, habla en especial de las universidades de La Sierra
Rosario García Orozco
La encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega entregó al Congreso Local el Cuarto Informe de Gobierno, conforme a lo dispuesto en el Artículo 73 de la Constitución Política del Estado de Guerrero.
El documento fue entregado a los mienbros de la Mesa Directiva que preside el diputado Alejandro Carabias Icaza, y de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Urióstegui García.
Al hacer entrega del Cuarto Informe de Gobierno, Anacleta López Vega mencionó que se trata de un acto de transparencia y rendición de cuentas, para informar sobre las acciones y programas de tipo político, social y económico que se desarrollaron durante el último año.
Mientras que el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, explicó que el informe comprende del 16 de octubre del 2024 al 15 de octubre del 2025, «en el que se da cuenta de todas las acciones, obras, políticas públicas y programas que se desarrollaron durante este cuarto año de gobierno, y en ese sentido hay mucho por destacar: la línea de política pública que ha impulsado nuestra gobernadora ha sido transformadora, que tiende a centrarse en las personas, que tiene que ver con hacer efectivos los derechos humanos, los derechos a la salud, la educación, sociales, económicos y que están reflejados en todas las acciones que se han realizado».
Destacó que en materia de educación se amplió la oferta educativa de nivel superior con 14 licenciaturas, 6 maestrías, una espacialidad y 5 carreras de técnico superior universitario, además de la Universidad Virtual, y enfatizó el avance de las universidades instaladas en localidades serranas de Guerrero.
De la misma manera, ponderó el crecimiento del turismo, en virtud de que las actividades en ese rubro ya no se centran sólo en tres ciudades, sino que se amplio a más regiones de Guerrero, en la estrategia del «Hogar del Sol, y se han sumado 49 municipios a esta política, por lo que el estado ha recibido 8 millones de turistas que generaron una derrama económica de 63 mil millones de pesos».
El presidente de la Mesa Directiva, el diputado Alejandro Carabias Icaza, mencionó que con ese acto no sólo se cumple cabalmente en tiempo y forma con lo que establece la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero, «sino también se abre la posibilidad de que el Congreso Local haga un espacio para poder desahogar en comparecencias, la glosa y poder conocer, analizar y valorar de manera muy pormenorizada las obras y acciones de la administración estatal».
Refirió que se trata de saber los resultados que se han tenido de los recursos que se aplican en los distintos programas, obras públicas y demás acciones del gobierno del estado.