Por Sergio Flores
Sheinbaum revira, será 90% «área libre» en el Jardín del Puerto
Rinde Abelina informe entre señalamientos de deficiencias en servicios públicos
Acapulqueños han exigido en diversas manifestaciones públicas que el proyecto turístico federal realizado en el área que tradicionalmente se le conoce como Jardín del Puerto sea considerada la creación del 80 por ciento de áreas verdes, sin embargo la presidente Claudia Sheinbaum reviró al responder que será un 90 por ciento destinado a «área libre».
«Lo dije en mi discurso, no va a ser 80, 20 (80 por ciento de áreas verdes y 20 por ciento construcción), va a ser 90, 10. 90 área libre y 10 de área comercial», reviró
este viernes en su conferencia mañanera la presidente Claudia Sheinbaum.
El Jardín del Puerto es un espacio ubicado a un costado de la Administración del Sistema Portuario Nacional ASIPONA, al pie de la bahía de Acapulco, el área es ahora construida bajo la administración del Fondo Nacional de Turismo FONATUR que preside Sebastián Ramírez Mendoza contra quién miles de manifestantes han exigido a la presidente Sheinbaun su destitución.
Sheinbaum, luego de responder que el 90 por ciento del conocido «Jardín del Puerto» será destinado a «área libre», sin precisar a qué se refería y cuánto de esto podría ser hecho de concreto, agregó que el 10 por ciento restante será para locales comerciales para renta y pagar con ese recurso el mantenimiento.
Alegó Sheinbaum que en Acapulco hay diversas áreas para la cultura luego de que los manifestantes han exigido que el lugar sea destinado también para colectivos culturales.
La presidente sostuvo que el Jardín del Puerto es una «zona que estuvo abandonada por 15 años y nadie dijo nada» y agregó que «ahora no queremos que se recupere».
Sin embargo, la información que no abordó Sheinbaum es que por 11 años anteriores el Jardín del Puerto estuvo en litigio y en 2019 en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, después de ese conflicto legal, se concesionó ese mismo espacio a la ASIPONA.
Acapulcazo
En una ciudad con calles peligrosas por baches y en diversas partes socavones, deficiencia en recolección de basura y falta de suministro de agua potable en distintas colonias, la alcaldesa morenista de Acapulco rinde su primer informe de gobierno de su segundo periodo como primera autoridad.
Con la política de finanzas sanas y cero endeudamiento pero con amparos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para evitar que se le finquen responsabilidades con juicios político, de desafuero y ante la Fiscalía General del Estado por la presunta no comprobación de 898 millones de pesos de recursos destinados a 511 obras que debieron ejecutarse en 2023, Abelina llega a su segundo año como alcaldesa de Acapulco.