Gobierno de Guerrero niega irrupción armada en Ayutla y llama a frenar desinformación

Jesús Dorantes / Chilpancingo

El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, rechazó que integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) hayan ingresado armados a comunidades de Ayutla el pasado domingo, como se difundió en redes sociales, y negó que existan personas detenidas.

Tras reunirse este martes con el Consejo de Pueblos de Ayutla, el funcionario aseguró que en la región de la Costa Chica no hay condiciones que pongan en riesgo la gobernabilidad, pese a la violencia registrada durante el fin de semana con la emboscada a policías comunitarios.

Rodríguez Cisneros señaló que la gobernadora Evelyn Salgado ha estado al tanto de la situación y que se trabaja en acuerdos de respeto mutuo con las autoridades municipales. “Estamos construyendo condiciones de seguridad y estabilidad con presencia operativa y coordinación con la autoridad local”, expresó.

En relación con la información que circuló en plataformas digitales, afirmó que se trata de versiones falsas. “La actividad en el municipio se desarrolla con normalidad. Los videos y fotografías corresponden a otros momentos. La desinformación genera confrontación e inestabilidad en los pueblos”, advirtió.

El subsecretario admitió que sí existen hechos graves en la zona y que el gobierno no los minimiza. “Tan lo reconocemos que estamos aquí, respetamos los usos y costumbres, pero debe quedar claro que la autoridad tiene que cumplir su papel: la Fiscalía debe investigar y los cuerpos de seguridad tienen que entrar y salir de las localidades”, sostuvo.

Informó que en los próximos días se realizará una reunión con comisarios municipales y delegados para reforzar la coordinación en todo el municipio. Además, precisó que la Fiscalía General del Estado mantiene abierta una carpeta de investigación por la muerte de una persona en hospital, víctima de la emboscada, cuyos familiares conocerán de primera mano los avances del caso.

Sobre la UPOEG, recordó que su presencia en la región inició en 2013 y que, aunque actúan como policía comunitaria y portan armas, no han mostrado una confrontación directa con el Estado. “No se trata de un grupo subversivo. Sus principios siguen siendo justicia y seguridad para sus pueblos”, puntualizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *