Ayotzinapa exige que se investiguen los vínculos de Pedro Segura con la desaparición de los 43

— Se debe llegar hasta la verdad y la justicia, exigen los normalistas rurales

SNI

La Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa advirtió que el Estado mexicano continúa sin dar verdad ni justicia por el caso de los 43, por ello exigió que se investiguen a fondo los elementos que vinculan al empresario Pedro Segura Balladares con el crimen organizado y la desaparición de sus 43 compañeros, de quienes se desconoce el paradero desde la noche el 26 de septiembre de 2014.

En un pronunciamiento emitido este sábado, la institución recordó que desde septiembre de 2014 la verdad sobre el caso ha sido sistemáticamente ocultada.

Señalaron que la llamada “verdad histórica” fue un montaje para cerrar el expediente sin castigar a los responsables, misma que quedó desacreditada gracias a las investigaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

Respecto a la detención de Segura Balladares, ocurrida el pasado 13 de agosto en Tepecoacuilco, la Normal de Ayotzinapa destacó que existen declaraciones de testigos protegidos que lo relacionan con estructuras criminales que operaban en Iguala desde antes de 2014, así como con autoridades en funciones durante esos años, lo que consideran clave para entender la magnitud de lo que califican como crimen de Estado.

Ante ello, la sociedad de alumnos exigió cuatro acciones inmediatas: el esclarecimiento total del caso Ayotzinapa con investigaciones profundas e imparciales; la reapertura de los trabajos del GIEI; transparencia total en el acceso a expedientes, pruebas y documentos oficiales, así como la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *