— Los grupos internos de la CETEG dejarán sus diferencias internas para después, ahora cerrarán filas
Jesús Dorantes / Chilpancingo
La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) confirmó que se unirá al paro nacional indefinido que estallará el próximo jueves 15 de mayo, lo que dejará sin clases a miles de estudiantes de nivel básico.
La profesora Antonia Morales Vélez, integrante de la disidencia magisterial confirmó la participación de contingentes de Guerrero en la marcha que se realizará en la Ciudad de México, también se sumarán al plantón que se instalará frente a Palacio Nacional, con la bandera principal de echar abajo la reformas a la Ley del ISSSTE que se remonta a 2007.
Morales Vélez explicó que el movimiento surge en rechazo a la reforma que, dijo, no solo perjudica a los docentes, también a trabajadores de otros sectores públicos que cotizan al ISSSTE, como médicos, enfermeras, ingenieros y hasta policías.
“Esta lucha no es exclusiva del magisterio, es una defensa de todos los trabajadores que cotizamos y que estamos siendo golpeados por las decisiones del Estado”, advirtió.
Manifestó que como parte de las acciones, la CETEG instalará un plantón indefinido en la capital del país, al tiempo que se desarrollarán protestas simultáneas en diversas entidades.
Reconoció que en el caso de Guerrero, existen diferencias muy marcadas entre el magisterio disidente, sin embargo, destacó que hay condiciones para dejar las diferencias de lado y cerrar filas nuevamente.
“Es momento de caminar juntos desde las coincidencias; si no nos organizamos ahora, lo poco que nos queda nos lo van a quitar”, enfatizó la profesora Morales.
En el caso de Guerrero, informó que ya se están llevando a cabo reuniones entre distintas expresiones sindicales con el objetivo de reagruparse y marchar unidos. “Después podremos discutir nuestras diferencias, pero hoy lo urgente es ir todos en un solo bloque”.
El movimiento también busca presionar a la presidenta Claudia Sheinbaum para que cumpla con los compromisos asumidos durante su campaña, especialmente aquellos relacionados con la recuperación de derechos laborales perdidos durante gobiernos anteriores.
“Que recuerde lo que decía el presidente López Obrador: que era momento de devolver la dignidad a los trabajadores”, apuntó Morales.