“Voy a detenerlos”, dijo el titular de la FGE ante organizaciones, respecto a los asesinos de Marco Antonio Suástegui

— En el Gobierno de Guerrero hay indignación en torno al caso, sostiene el subsecretario de Desarrollo Político del Gobierno de Guerrero, Francisco Rodríguez
— El funcionario asegura que el dirigente del CECOP era cercano al movimiento de la Cuarta Transformación y muy estimado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda

Rogelio Agustín

“Voy a detenerlos”, dijo el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Zipacná Jesús Torres Ojeda a familiares y compañeros del dirigente social Marco Antonio Suástegui Muñoz, al referirse a los responsables del atentado cometido en el puerto de Acapulco.

La reunión entre familiares del dirigente del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota (CECOP), así como de organizaciones sociales que demandan justicia, se desarrolló la tarde del jueves 7 de mayo en las instalaciones de la FGE, tomando parte del encuentro el subsecretario de Desarrollo Politico de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros.

El funcionario sostuvo que el Gobierno de Guerrero está indignado por dicho crimen, ya que además de reconocer el liderazgo de Suástegui Muñoz como defensor de la tierra perteneciente a los Bienes Comunales de Cacahuatepec, era un luchador social muy apreciado por la titular del Ejecutivo local, Evelyn Salgado Pineda.

En lo personal, dijo que también tuvo la oportunidad de coincidir con el CECOP y sus dirigentes cuando tomó parte de un consejo ciudadano encaminado a defender las tierras de su municipio de origen, Eduardo Neri.

Sostuvo que no hay registro en ningún medio de comunicación, de declaraciones emitidas por Suástegui Muñoz en contra del actual Gobierno de Guerrero, lo que da cuenta de la afinidad que había con la administración que está en funciones.

Indicó: “A nosotros nos indigna mucho ese asesinato, ahora que tuvimos el encuentro con la Fiscalía General del Estado, yo le decía que con Marco Antonio teníamos un dialogo muy franco, eso ayudaba a que tuviéramos acuerdos muy firmes y por esa razón, junto con el Gobierno de México estábamos en un proceso de reordenamiento de la zona de playas de Acapulco, donde él se desempeñaba como prestador de servicios turísticos”.

Agregó: “Con él nos unió la lucha, la amistad y el respeto, la gobernadora estuvo en los Bienes Comunales de Cacahuatepec y yo estaré también en próximas fechas, vamos a generar condiciones para el cumlimiento de compromisos”.

Precisó que Marco Antonio Suástegui no era considerado como un perseguido político, ya que al margen de la cercanía que mantenía con muchos actores de la Cuarta Transformación del país, la consigna de la administración estatal es manejarse con tolerancia ante los movimientos sociales.

“Nosotros hemos sostenido más acuerdos con los que piensan diferente a nosotros, todos los días hemos sostenido acuerdos y nuestras acciones están sustentadas en el dialogo, en la búsqueda de acuerdos, de no imposicines ni de persecuciones”, apuntó.

Por eso anticipó: “Nosotros confiamos en que la Fiscalía General del Estado habrá de hacer lo que ha hecho en los últimos tiempos, porque almenos en cinco casos parecidos en Acapulco se ha tenido respuesta inmediata; se ha detenido a los responsables”.

Agregó: “El fiscal (Zipacná Jesús Torres Ojeda) fue muy enfático y les dijo -`Voy a detenerlos´-, nosotros confiamos en él, porque en Guerrero estamos en un buen momento; se han registrado detenciones, puestas a disposición en hay casos de alto impacto y los hechos no van a quedar impunes”.

“El compromiso es sumarnos a la manifestación publica de la justicia y confiamos en la Fiscalía el Estado”, anotó.

Lo que consideró poco adecuado, es que existan algunos liderazgos que pretendan obtener beneficios de una situación muy lamentable, pues lo importante es que las investigaciones lleguen hasta las últimas consecuencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *