Reportan tres comunitarios muertos, siete heridos y 17 detenidos, tras enfrentamiento en Ayahualtempa

— CRAC-PF y CIPOG-EZ emiten comunicado conjunto, aclaran que el viernes no hubo incursión armada
— Iban a una reunión y fueron recibidos a balazos, señalan a presunta célula de «Los Ardillos»
— Tres líderes están en manos de las autoridades, 14 los detuvo la comunitaria y en asamblea determina reeducarlos
— Aseguran que el ataque iba dirigido contra el promotor comunitario Jesús Plácido Galindo, quien cuenta con medidas de protección

Rogelio Agustín

El Consejo Indígena y Popular del Estado de Guerrero (CIPOG) y Policía Comunitaria de Pueblos Fundadores (CRAC-PF) confirmaron el saldo de tres comunitarios asesinados, siete heridos y 17 agresores detenidos, en un enfrentamiento registrado el viernes 31 de octubre.

En un comunicado emitido la mañana del sábado 31 de octubre, se reportó la detención de 17 agresores, a los que se refieren como integrantes del grupo delictivo de «Los Ardillos» que operaban en la comunidad de Ayahualtempa, perteneciente al municipio de José Joaquín de Herrera.

De los 17 detenidos, refieren que 14 serán reeducados con base a los usos y costumbres de las comunidades indígenas.

La mañana del 1 de noviembre, el CIPOG-EZ y la CRAC-PF difundieron un comunicado en el que da a conocer una información ampliada de los hechos registrados la jornada del viernes 31 de octubre, en los límites de Chilapa y José Joaquín de Herrera.

En el reporte se informa que autoridades de las comunidades que pertenecen a la Coordinadora Regional de los Pueblos Fundadores (CRAC-PC-PF) y del Consejo Indígena Y Popular de Guerrero – Emiliano Zapata (CIPOG-EZ) acudieron a participar en una asamblea a la localidad de Ayahualtempa, municipio de José Joaquín de Herrera.

Dicha reunión fue convocada con una semana de anticipación, con la intención de abordar el tema de coordinación entre las comunidades de Amatitlán y Ayahualtempa.

Refiere el comunicado que al llegar a dicha localidad, alrededor las 10:00 horas para iniciar la asamblea, las autoridades de Amatitlan y de los Pueblos Fundadores fueron recibidos con balazos por parte de supuestos integrantes de un grupo de crimen organizado, al que se refieren comon «Los Ardillos», el cual supuestamente operaba dentro de la comunidad de Ayahualtempa, cuyos integrantes están acusados de asesinar, secuestrar y extorsionar a los habitantes de la comunidad.

También señala que dicha célula es responsable de emboscar y amenazar a pobladores de la comunidad de Amatitlán y de sus alrededores.

Anota que en una balacera inicial, varias personas resultaron heridas, lo que propició la intervención del Gobierno del Estado en la comunidad de Ayahualtempa, donde detuvieron a tres presuntos líderes delincuenciales, a partir de la puesta en marcha de un operativo en el que participaron elementos de la Policía del Estado, la Guardia Nacional y Ejército Mexicano.

Pero también señalan que la policía comunitaria detuvo a 14 agresores, los que anticiparon, serán reeducados bajo el reglamento interno de la CRAC-PC-PF y la asamblea del Territorio Comunitario, pues ya tenían órdenes de aprehensión emitidas por el Comisario de Ayahualtempa.

Entre los detenidos está Luis Morales Rojas, quien refieren, se autodenomina líder de la policía comunitaria de Ayahualtempa.

El documento indica que Luis Morales ha sido desconocido por las autoridades de Ayahualtempa y la policía comunitaria, pues sostienen que en realidad ya es miembro del crimen organizado que opera en la zona.

También precisa que la balacera duró más de 10 horas y resultó en el asesinato de tres policías comunitarias, entre ellos el hijo del comisario de Amatitlán, así como al menos 7 heridos de bala de gravedad.

Se anota que por cuestiones de seguridad, no se darían a conocer los nombres sus compañeros asesinados y heridos.

Durante la refriega, tres balas impactaron a la camioneta proporcionada por el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas al dirigente del CIPOG Jesús Plácido Galindo, quien se encontraba en la comunidad, por lo que aseguran, lo que ocurrió fue un atentado dirigido en su contra, así como de los escoltas que le ha proporcionado el mecanismo de Protección a Defensores de los Derechos Humanos.

En el documento se asegura que la CRAC-PC-PF y CIPOG-EZ han retomado el control de las comunidades de Ayahualtempa y Amatitlán, pues han expulsado de la zona a la célula del crimen organizado, particularmente a quien señalan como su principal cabecilla, un hombre identificado como Evaristo Bolaños de Jesús “El Mariguano” o “El Maizero”, quien aseguran, tenía sometida a la población y las autoridades municipales de Ayahualtempa.

«El extorsionaba, asesinaba, violaba y secuestraba a compañeros y compañeras para entregarlos al grupo de crimen organizado», anota el CIPOG en su comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *