Confirma Salud Guerrero brotes controlados de varicela y coxsackie en escuelas de Chilpancingo

— Pide la secretaria Alondra García mantener esquemas de vacunación completos y evitar la automedicación en menores

Jesús Dorantes

La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) confirmó la detección de casos de varicela y virus coxsackie en una escuela particular de Chilpancingo, aunque aclaró que los brotes se encuentran controlados y no representan una alerta sanitaria.

En un mensaje difundido a través de las redes oficiales de la dependencia, la titular de Salud estatal, Alondra García Carbajal, informó que personal médico y de vigilancia epidemiológica acudió al plantel para verificar la situación y atender a los menores afectados, quienes se encuentran en etapa de recuperación.

“Los casos están controlados. Se hizo la verificación en campo y los alumnos afectados están evolucionando favorablemente”, precisó la funcionaria, quien descartó que se haya recomendado la suspensión de clases en alguna institución educativa.

García Carbajal explicó que, en coordinación con la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), se han reforzado las medidas de higiene y filtros escolares para prevenir nuevos contagios. Entre las acciones recomendadas, destacó la limpieza constante de superficies, el lavado frecuente de manos y evitar compartir utensilios o alimentos dentro de las escuelas.

La titular de Salud llamó a los padres de familia a no automedicar a sus hijos y acudir a las unidades médicas de primer nivel ante cualquier síntoma de fiebre, erupciones o malestar general. “Necesitamos que nos ayuden detectando síntomas a tiempo para hacer el estudio epidemiológico y limitar los contagios”, subrayó.

Respecto al dengue, García Carbajal informó que Guerrero registra 92 casos confirmados en lo que va del año, mientras que a nivel nacional se contabilizan cerca de cinco mil. Señaló que el estado es considerado de alto riesgo epidemiológico debido a su clima tropical y a la movilidad de trabajadores agrícolas, factores que facilitan la propagación del virus.

“Estamos trabajando de manera responsable, como nos lo ha instruido la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. Ante cualquier brote, se actúa de inmediato con visitas, investigación y orientación a padres de familia”, afirmó.

Finalmente, anunció que este lunes arrancará en Acapulco una estrategia preventiva especial, en coordinación con las secretarías de Educación y Turismo, para reforzar las acciones sanitarias en escuelas y zonas con alta concentración de personas.

“No hay motivo de alarma, pero sí de prevención. Queremos que la población se mantenga informada por canales oficiales y evite la infodemia”, concluyó García Carbajal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *