— Benjamín Santiago Rodríguez, relató que no hay una clínica para atender a los niños que se enferman continuamente o les pica un alacrán
Yasmín García
Pobladores del Nuevo Balsamar, municipio de Eduardo Neri, protestaron en palacio de gobierno para exigir el suministro de energía eléctrica, pavimentación de calles, red de agua potable y servicios de salud, a casi 12 años de que fueron rehubicados tras la devastación provocada por la tormenta tropical Ingrid y el huracám Manuel, en septiembre de 2013.
Benjamín Santiago Rodríguez, haitante de la colonia, relató que hasta el momento en dicho asentamiento humano mcarecen de los servicios básicos, pero lo más preocupante es que no hay una clínica para atender a los niños que se enferman continuamente o les pica un alacrán por lo que tienen que trasladarse a Chilpancingo.
«Cuando se enferman los niños los trasladamos a Chilpancingo en carros particulares o le hablamos al transporte a los taxis, a la urvan y los traemos aquí a la capital porque allá no hay donde», lamentó.
Dijo que son 200 pobladores que fueron rehubicados en el Nuevo Balsamar, por intervención de la Sedatu.
Santiago Rodríguez, otro daminficado, reprochó a los tres órdenes de gobierno que a pesar de la cercanía con la capital de Guerrero, no cuenten con los servicios básicos, como el agua potable.
Los damnificados fueron atendidos por personal de Gobernación estatal que se comprometieron a tráitar una reunión con funcionarios de primer nivel.
Omar Cayetano, quien también es damnificado, pidió a la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que se atiendan sus necesidades.