Huyen parianeros y turistas del vientos y oleaje elevado en Acapulco

— En la zona de playa Revolcadero se reporta oleaje
— “Es la única zona donde se reporta el fuerte oleaje”, dice RAM

Javier Trujillo

Acapulco, Gro. – Cientos de turistas, restauranteros y prestadores de servicios turísticos de la franja de playa El Revolcadero, retiraron a los visitantes y desmontaron sus palapas por los fuerte vientos y oleaje.

Tras el aumento del viento y la reducción de la franja de arena, prestadores de servicios y otros, retiraron las palapas por el fuerte oleaje en la zona y alertaron a los visitantes para que se retiraran.

El último fin de semana del mes de marzo, se informó que Acapulco registró un 80.7 por ciento de ocupación hotelera general, siendo el tercer fin de semana con una ocupación estimada del 80 y hasta 90 por ciento el cual refleja las preferencias de los turistas para este destino de playa.

Desde el pasado jueves, de acuerdo con testimonios de los mismos parianeros, “el mar empezó a avanzar”, recortando la franja de playa que se había extendido y por los fuerte vientos cerraron sus negocios.

Según el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero, Roberto Arroyo Matus, se desestimó el fenómeno marítimo conocido como Mar de Fondo.

“Aunque el pronóstico de la Secretaría de Marina, es que habrá oleaje elevado de 1.8 a 2.4 metros de altura.

“De acuerdo con autoridades marítimas hay un viento de aproximadamente unos 40 kilómetros por hora mar adentro, asociado al aumento de la temperatura del mar, lo que ha propiciado este oleaje”, explicó el funcionario del gobierno estatal de SGIRyPC, Arroyo Matus.

Precisó que hasta el momento no se tienen reportes en otros puntos de los más de 500 kilómetros de litoral costera que haya avanzado el mar sobre la franja de arena y dijo que se han quitado “algunas palapas”.

En la zona de la Playa Revolcadero, se pudo observar como los prestadores de servicios turísticos desmontaron las palapas para evitar que los fuertes vientos y el oleaje se lleve las estructuras que colocaron en la playa.

Arroyo Matus, precisó que las ráfagas de vientos provienen de mar adentro, ya que en otras áreas se reporta un viento normal de 15 kilómetros por hora, y oleaje elevado solo en esta área.

A los turistas que iban llegado a la playa, los mismos prestadores de servicios turísticos y los meseros les decían que por su seguridad se retiraran debido al fuerte oleaje que había y los vientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *