— La Asociación de Boxeo del Estado de Guerrero reprochó la ausencia de resultados
— En redes sociales, destacan su aporte a la comunidad deportiva y el trato respetuoso a sus clientes en la central de abastos más importante de la ciudad
Rogelio Agustín
La tarde del viernes 21 de marzo, desconocidos ingresaron hasta la nave tres del mercado central de Chilpancingo para perpetrar un ataque a balazos en la carnicería Ruth, donde asesinaron a su propietario, Daniel Lorenzo Campos Nava, de 38 años de edad y al empleado Gadiel Trujillo Morán, un joven de 20 años.
Hubo una tercera víctima y fue otro empleado identificado como Víctor “N”, quien se encuentra hospitalizado en condiciones graves.
Campos Nava era el presidente de la Unión de Tablajeros del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, que es la principal central de abastos de la ciudad.
Además era entrenador de boxeo en el gimnasio The Red House, tenia conocimientos especializados en la atención de las lesiones que se provocan los aficcionados a dicho deporte al avanzar en la intensidad de sus rutinas.
En su página oficial, la Asociación de Boxeo del Estado de Guerrero (ABEG) lamentó el hecho y recriminó a los tres niveles de gobierno, los resultados que hasta el momento se han aportado en materia de seguridad pública.
“Es una vergüenza que todos los días haya una reunión por la Construcción de la Paz y hasta ahora no se haya construido nada”, plantea la publicación de la asociación de la que el entrenador Daniel Lorenzo era profesor.
Indican: “Hoy no solo mataron a un gran aliado del boxeo, mataron a un padre a un esposo a un hijo”.
Luego hay un reconocimiento a la trayectoria de vida del promotor deportivo: “Pocas son las personas que tienen el espíritu de servir como lo tuviste, descansa en paz, compañero y a su familia nos unimos a su dolor e indignación. Desde nuestra mesa directiva condenamos y hacemos un llamado a la sociedad, ya que no hay una autoridad que este dispuesta a enfrentar el problema para ellos no pasa de un comunicado y de abrir una carpeta de investigación”.
En los comentarios que acompañan la publicación de la Asociación de Boxeo del Estado, se hace referencia a la dedicación que el Daniel tenía con la formación de pugilistas, al trato respetuoso que tenía con sus clientes en el mercado central y el cuidado que tenía de manera permanente con su núcleo familiar.
En la capital del estado de Guerrero, además de las ligas de Futbol, el box ha sido un deporte tradicional en el que muchos jóvenes encontraron la forma de alejarse del pandillerismo en decadas pasadas.