— En entrevista ante medios de comunicación Martinez Rebolledo sostuvo que el escritor y la Feria Internacional del Libro (FIL) no es el tema central «porque no nadamás él es brillante en Guerrero, tenemos muchos talentos brillantes»
— El diputado por Morena, Juan Valenzo Villanueva cuestionó a la funcionaria sobre las políticas públicas incluyentes, al contestar la titular dijo que en los eventos que realizan garantizan la accesibilidad a las personas con alguna discapacidad «dejándolas al centro y no al final»
Yasmín Garcia
«Un joven nos pidió apoyo de 50 mil pesos, desafortunadamente en este momento no contamos con una sufiencincia con un rubro de apoyos, sin embargo, sí presenta el libro si hay manera de que en el 2025 pueda retomar el tema no solo del joven sino de otros artistas lo vamos hacer tengan la plena seguridad», dijo Aida Melina Martínez Rebolledo ante la denuncia de la falta de apoyo económico por el joven escritor Gio Antonio Canto Gómez para presentar su libro Dies irae: el día de la ira, en la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara.
Después de la denuncia del escritor en el lobby del Congreso de Guerrero cuando la titular de la Secretaría de Cultura estaba compareciendo ante las Comisiones de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, y de Atención de las Personas con Discapacidad, Aída Martinez Rebolledo dijo que existen convocatorias literarias como el premio María Luisa Ocampo, la convocatoria de poesía por la Semana Altamiranista que se realizaron en tiempo y forma, por lo que no existen posiblidades de apoyar económicamente al joven escritor.
«Realmente el apoyo se va a dar, y si lo hacemos en proceso y equipo, a lo mejor yo no voy a agarrar y dar el recurso pero si voy a tocar puertas, pero es bien diferente cuando se llega y se dice dámelo y si tú no me lo das, no me estás apoyando y dicen yo quiero todo o nada, necesitamos establecer mejores mecanismos para apoyar a jóvenes talentos, justificó.
Al salir de la sala Francisco Ruiz Massiue la funcionaria estatal acompañada de diputadas locales ignoró al joven escritor Gio Antonio Canto Gómez, quien la abordó y le pidió el apoyo sin obtener una respuesta favorable.
En entrevista ante medios de comunicación Martinez Rebolledo sostuvo que el escritor y la Feria Internacional del Libro (FIL) no es el tema central «porque no nadamás él es brillante en Guerrero, tenemos muchos talentos brillantes».
Mencionó que actualmente una joven originaria de Guerrero esta estudiando ballet en Cuba, y están en espera del apoyo para Jóvenes Talentosos, además de que los jóvenes necesitan trabajar sus proyectos no llegar y «pedir al bote pronto».
En la comparecencia la funcionaria explicó que la Secretaría a su cargo en el año 2021 ejerció 18 millones 800 mil pesos, en 2022; 19 millones 800 mil, en el 2023; 22 millones 488 mil pesos y en el 2024; 19 millones 927 mil pesos.
Reprochó que la Ley Estatal 239 del estado maneja que el 2 por ciento del presupuesto se debe destinar a la Secretaría de Cultura, sin embargo no es así.
«Hemos cuidado cada peso no tenemos lo que dice la ley estatal pero con lo que nos ha dado la transparencia económica hemos podido trabajar».
Recriminó que ya no son los «tiempos mosos» como en el año 2020 en donde la Secretaría de Cultura ejerció 37 millones 400 mil pesos.
El diputado por Morena, Juan Valenzo Villanueva cuestionó a la funcionaria sobre las políticas públicas incluyentes, al contestar la titular dijo que en los eventos que realizan garantizan la accesibilidad a las personas con alguna discapacidad «dejándolas al centro y no al final».
«Que puedan acceder a la actividad y no esten hacia el final sino hacia acá, al centro, lo mismo con las mujeres, niños, adultos de la tercera edad, estos sectores vulnerables», dijo.
En la Cultura Cívica mencionó que han llevado a cabo 27 ceremonias locales, 41 foráneas, 2 desfiles locales y 14 foráneos, además de 13 izamientos de bandera para fomentar la cultura Cívica.