— La situación se quiere minimizar, asegura el diputado Bernardo Ortega Jiménez
— Denuncia que la JUCOPO cambió su solicitud de exhorto por una intervención en tribuna, que no tiene los mismos efectos
Rogelio Agustín
El vice coordinador del Grupo parlamentario del PRD en el Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez exigió que la titular de la Secretaría de Salud en Guerrero, Aidé Ibarez Castro presente un informe detallado sobre los casos de dengue y defunciones registradas por este mal, ya que asegura, se quieren maquillar los datos reales.
Ortega Jiménez denunció que la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) no permitió que realizará un exhorto a la titular del sector Salud en la administración estatal, pues de manera indebida le cabiaron la participación por una intervención, que no tiene los mismos efectos.
“Mi solicitud primaria no fue la de intervención en esta sesión, mi propuesta original fue solicitar vía exhorto a la secretaria, que dé a conocer cifras reales de los casos de dengue que se van presentado en el estado, así como las defunciones causadas por esta enfermedad, además que se expliquen las acciones qué se están realizando para garantizar el derecho a la salud”, aseveró el legislador.
Lamentó que hasta el omento no se conozcan las cifras exacts de las defunciones ocasionadas por el dengue en Guerrero.
Tampoco se conoce la cifra de todos los casos que se han registrado en las clínicas privadas y los centros de salud de los municipios.
Dijo que no son solo son cinco municpios con casos de dengue, como asegura Ibarez Castro.
“No solo es Chilpancingo, Iguala, Acapulco, Zihuatanejo, Taxco, de esos sabemos porque están los medios de comunicación están informando, pero hay más y se pretende ocultar la información”, insistió.
En su caso, dijo que tiene conocimiento del caso de dos jóvenes que fallecieron por dengue hemorrágico en Tixtla.
En Mochitlan destacó que le reportaron cuatro casos durante este día.
Ortega aseguró que el gobierno federal quiere minimizar la situación, ya que las cifras que maneja Salud estatal, de dos mil 49 casos no toma en cuenta a las clínicas privadas, además se desconoce el número de defunciones provocadas por el mismo padecimiento.