— Francisco Rodríguez Cisneros aclara que el dialogo se tuvo con los comisarios de la zona, no con los civiles armados
Rogelio Agustín
El subsecretario de Desarro Político del Gobierno de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros aclaró que el acuerdo que permitió la distención en Chichihualco, municipio de Leonardo Bravo se pactó con los comisarios de la zona, “no con grupos que operan al margen de la ley”.
La tarde del martes 7 de mayo, Rodríguez Cisneros acordó con los comisarios que introdujeron a Chichihualco a la autodefensa de Tlacotepec, con quienes acordó qu se retirarían de dicha ciudad en un término máximo de 12 horas.
Dicho cuerdo permitió que se liberara la carretera que llega desde Chilpancingo, misma que permanecía bloqueada a manos de habitantes de la localidad, que demandaban el retiro de la denominada Policía Ciudadana de Heliodoro Castillo.
Indicó que el Gobierno de Guerrero estuvo pendiente de la situación, ya que la titular del Ejecutivo local, Evelyn Salgado Pineda instruyó que se interviniera de inmdiato, para evitar que se desatara un enfrentamiento entre las partes.
A partir del dialogo con los comisarios, se logró el acuerdo de que regresaran a sus comunidades.
A pregunta expresa, admitió que el dialogo siempre fue prudente y propositvo.
Por eso aclaró: “Frente a ls declaraciones que se hicieron, lo que debemos de precisar es que el Gobierno de Guerrero no tiene pactos ni acuerdos con nadie que se encuentre fuera de la ley, nosotros lo que buscamos es generar condiciones de gobernabilidad con base al respeto a lo que establece el marco legal”.
Hizo un llamado al presidente municipal de Leonardo Bravo, para que se sume a los trabajos encaminados a lograr la normalización, lo que implica generar las condiciones para que el transporte reanude sus trabajos plenamente, ls negocios retomen sus actividades y los niños puedan acudir nuevamente a las escuelas.