CETEG no descarta posible boicot a las elecciones del 2 de junio

— Si el presidente de la República no resuelve favorablemente el pliego petitorio presentado a nivel nacional

Jesús Dorantes

La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) advirtió que la jornada electoral del 2 de junio sí está en riesgo, en caso de que el presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador no resuelva favorablemente el pliego petitorio que se le entregó con anticipación.

Héctor Torres Solano, secretario general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), recordó que a nivel nacional se convocó a un paro nacional indefinido, aunque eso depende de la respuesta que se dé al pliego petitorio que ya está en manos del Gobierno de la Republica.

Recordó que durante la primera semana del mes de abril, se tuvo una reunión con la estructura de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la que se acordó que el próximo 15 de mayo se daría la respuesta correspondiente al pliego, por lo que de ello depende si estalla o no el paro laboral.

Recientemente se reprogramó una mesa concertada inicialmente para el 9 de mayo, en la que se les daría información, al parecer por parte del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, respecto al incremento salarial que recibirían los profesores en todo el país.

Torres Solano destacó que en dicho incremento, se debe reflejar en “Concepto 07” que corresponde al salario base.

Manifestó que en términos concretos, existe una petición de que haya modificaciones de fondo a la Reforma Educativa y sus leyes secundarias, pero hasta el momento no han visto voluntad política para avanzar.

Si el 15 de mayo no exista una respuesta favorable a lo planteado en el pliego petitorio nacional, la CETEG convocará a sus bases en todo el estado para sumarse al paro nacional.

Por la cercanía de la jornada comicial del 2 de junio, no descartó la posiblidad de que haya acciones que repercutan en la contienda, por lo que sostuvo que sin duda, el desarrollo de los comicios estaría en riesgo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *