Gobierno de Chilpancingo decide no suspender actividades públicas ni administrativas

— Pese a la contingencia ambiental generada por los incendios forestales
— La alcaldesa Norma Otilia Hernández refiere que no se puede paralizar la economía de los grupos vulnerables

Jesús Dorantes

Chilpancingo, Gro.- La alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez confirmó que a pesar de las recomendaciones emitidas por las autoridades del sector Salud, Protección Civil y del Medio Ambiente, las actividades programadas en el marco del Día del Niño, ni los trabajos administrativos se van a suspender, aunque ya es responsabilidad de la ciudadanía decidir si acuden.

La jornada del miércoles 24 de abril la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, emitieron una recomendación para suspender las clases en el municipio de Acapulco y Chilpancingo por la contaminación que dejan los incendios forestales.

Las recomendaciones a las que se sumó la Secretaría de Salud, se enuentran sustentadas en la presencia de humo que prevalece en la ciudad, lo que puede generar enfermedades respiratorias, principalmente.

Las dependencias pidieron a la población no realizar actividades al aire libre, no acercarse a los incendios, cubrir nariz y ojos para evitar contacto con el humo, además de extremar precauciones con menores y y personas adultas, particularmente si enfrentan problemas respiratorios.

Cuestionada sobre el tema la alcaldesa Hernández Martínez aseguró que por la noche del miércoles tuvo información sobre la contingencia, pero tras valorarlo con integrates de su Cabildo y los padres de familia que participarían, decidieron continuar con las actividades correspondientes al “Festival de la niñez”.

“Nos enteramos de esta declaratoria obviamente pues hemos tomado las medidas pertinentes, no se puede parar un municipio, yo no soy una mujer que ante las adversidades se pare, si un día se para, ustedes lo saben la ciudadanía no tiene que comer”.

Por lo que señaló que también fueron consultados los padres de familia, los cuales determinaron que cada quien acudiría bajo su propia responsabilidad.

“Cuando me dan ese tema de la contingencia yo hablo con los directores (de escuelas invitadas al festval) y les pregunté a ellos, también a los padres de familia y dijeron que los que quieran ir, sería bajo la responsabilidad de cada quien”.

Entre otras cosas, destacó que las actividades del municipio fomentan la economía popular, pues la participación de las personas mantiene activios los pequeños negocios de las personas que realizan alguna venta en el centro.

En cuanto a las actividades del Ayuntamiento, refirió que se deben tomar medidas preventivas, pero los trabajos de la administración no se pueden paralizar.

Agregó que el área de Protección Civil Municipal, en coordinación con los bomberos, se mantienen atentos para atender los incendios forestales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *