— Rechaza que haya incidido en el IEPC para perjudicar al Partido del Bienestar
— Los señalamientos en su contra se han intensificado, advierte que sabrá defenderse
Rogelio Agustín
El dirigente estatal de MORENA, Jacinto González Varona denunció que existe una campaña de desprestigio orquestada en su contra, la cual se intensificó a partir de la semana en curso, cuando inició el periodo de campaña para los candidatos a presidentes municipales, síndicos y regidores.
González Varona publicó un comunicado este martes 23 de abril, en el que refiere que la jornada del lunes 22, un grupo de militantes del Partido del Bienestar de Guerrero (PBG) realizó un bloqueo en la carretera federal Tlapa-Marquelia, para denunciar que él había incidido para que no se registrara la planilla de dicho partido en el municipio de Malinaltepec.
En el documento señala que dicha acusación resulta calumniosa e infundada, pero además, sostiene que para nada constituye un hecho aislado.
“Es parte de una campaña de desprestigio que se ha orquestado en mi contra”, aseguró en un primer instante.
El también diputado local, destacó que desde hace varias semanas se han intensificado las acciones de descalificación hacia su trabajo y persona.
La campaña de descrédito tomó mayor fuerza desde el sábado 20 de abril, con el arranque del periodo de proselitismo para los candidatos a presidentes municipales, síndicos y regidores.
Por esa razón, destacó que ante los constantes embates que se dirigen en su contra, considera importante aclarar que nunca ha tratado de influir en las decisiones del IEPC ni en partidos políticos ajenos a MORENA.
“No es mi estilo de hacer política y ese tipo de aseveraciones está completamente fuera de toda proporción”, indicó.
Recordó que ya en otros momentos ha sido objeto de señalaientos, por lo que ha recurrido a la defensa a través de los instrumentos que facilitan las instituciones y la ley, lo que advierte que seguirá realizando ante la “andanada de calumnias” que se intensificaron en la contienda que está en curso.
Reivindicó el derecho a la manifestación para hacer valer las inconformidades, pero rechazó la posibilidad de que las manifestaciones de inconformidad vayan acompañadas de calumnias.
Por esa razón llamó a no permitir que un proceso electoral haga olvidar que en la democracia, lo que debe prevalecer es el dialogo, la deliberación pública y la construcción de acuerdos.