Líder parlamentario del PRI plantea que se transmitan las comparecencias de los aspirantes a la FGE

— En un ejercicio de transparencia, ante un tema que es de suma importancia para Guerrero, señala Héctor Apreza Patrón
— La convocatoria establece que las reuniones serán privadas, pero se puede plantear como un caso no previsto

Rogelio Agustín

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso local, Héctor Apreza Patrón solicitará que las comparecencias de los aspirantes a la Fiscalía General del Estado (FGE) se transmitan a través de las plataformas digitales, en un ejercicio de transparencia ante la sociedad.

Apreza Patrón recordó que en un término de hasta diez días hábiles, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda deberá remitir al Poder Legislativo una terna de aspirantes a ocupar la titularidad de la FGE.

Una vez con la recepción de dicha terna, la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) debe organizar una ronda de comparecencias, en la que se espera que los aspirantes presenten sus propuestas de trabajo, en caso de ser designados y respondan a las preguntas que formulen los diputados.

De acuerdo con la convocatoria emitida el martes 19 de marzo, dichas comparecencias se desarrollarán en privado.

El diputado Apreza considera que en un ejercicio de transparencia, los diputados locales deben mostrar voluntad para transparentar dicho procedimiento.

Por esa razón, anticipó que solicitará ante la JUCOPO que dichas reuniones sean transmitidas a través de las plataformas digitales del Congreso.

Indicó que el tema de la convocatoria no es inamovible, pues se mantiene a reserva un apartado que establece que los casos no previstos serán sancionados por la JUCOPO, órgano de gobierno colegiado en el que él funge como secretario.

Indicó que “el Congreso debe demostrar el compromiso que tiene con la transparencia”.

Modificación al 142, discusión en puerta

El coordinador de los diputados del PRI comentó que hay un tema que se tiene claramente identificado como una discusión que está en puerta.

Se trata de la posible reforma al artículo 142 de la. Constitución Política del Estado, que en su numeral 7 permite al titular del Ejecutivo remover directamente a quien esté al frente de la FGE.

La semana pasada, el ex presidente de la JUCOPO, Antonio Helguera Jiménez sostuvo que dicho precepto impide que la FGE cuente con autonomía plena, razón por la que en el corto plazo debe discutirse una reforma, para que se acote la posibilidad de que el Ejecutivo tenga una injerencia tan directa.

“Nosotros tenemos muy claro que toda ley es perfectible y que ningún artículo puede considerarde como verdad absoluta, hay que ponderar el tema y entrarle al análisis con mucha seriedad”, anotó el representante popular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *