— Director del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, sostiene que se debe cambiar estrategia de búsqueda
Jesús Dorantes
Chilpancingo, Gro.- La revelación del rostro y el nombre de David Ramírez García, policía del estado señalado como presunto asesino material del estudiante de la Normal Rural de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta tendría un efecto negativo en la investigación del caso, de acuerdo con el director del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, José Filiberto Velázquez Florencio.
La jornada del jueves 21 de marzo, Milenio Televisión mostró el rostro de David “N”, policía del Grupo de Reacción Inmediata Centauro, señalado de ser quien disparó en contra del joven de 23 años, la noche del 7 de marzo del año en curso.
El sacerdote Velázquez Florencio, advirtió que la revelación de dicha información podría “entorpecer o complicar” el caso.
“Podría entorpecer el caso y sobre todo da un juicio abierto, ya que no es un persona procesada, la Fiscalía General de la República está realizando la búsqueda en conjunto con otras corporaciones y es por eso no era revelada su identidad”, detalló Velázquez Florencio.
A pregunta expresa, respecto a si se mantiene la petición de que se ofrezca una recompensa por la captura del policía, Velázquez manifestó que en todo caso, “la FGR tendría que redirigir la búsqueda y con mayor razón, dar una recompensa”.
Además, señaló que también podría ser contraproducente para el caso, ya que de tener una defensa legal David “N” podría usarlo en su favor.